16 de agosto de 2017

La Tempestad

También las artes cambian al mundo

01/05/2025

Literatura

Libro de la semana

Guillermo Núñez Jáuregui | lunes, 9 de enero de 2017

Escritos periodísticos

Antonio Di Benedetto

Adriana Hidalgo, 2016

 

El año pasado la editorial Adriana Hidalgo publicó una selección de textos periodísticos escritos por Antonio Di Benedetto, bajo el título Escritos periodísticos. El volumen, que ahora llega a las mesas de novedades mexicanas, recopila textos publicados entre 1943 y 1986 y perfila a un Di Benedetto público (en su introducción, Liliana Reales subraya que al autor –quien llegó a ser director del periódico Los Andes– se le veía comúnmente en ceremonias de carácter social, empresarial o cultural). La figura sorprende cuando pensamos en que hoy a Di Benedetto se le conoce mejor como el autor de una literatura singular, clave, pero en cierta medida marginal o periférica. No fue hasta el año pasado, por ejemplo, que su novela Zama (1956) fue traducida al inglés (acá pueden leer la reseña que J.M. Coetzee escribió sobre ella). La novela, que inició la «Trilogía de la espera» (en la que se incluyen El silenciero, de 1964, y Los suicidas, de 1969) fue adaptada al cine por Lucrecia Martel (se espera que el filme se estrene este año). A propósito de cine y Di Benedetto: de la selección de estos escritos periodísticos destaca, además de sus crónicas y entrevistas (hay una con Borges), la atención que el argentino le dio al cine (fue un corresponsal asiduo a festivales, fueran en Cannes o en Mar del Plata), disciplina que se revela como una piedra de toque para el autor. El volumen está redondeado con entrevistas que otros periodistas le hicieron a Di Benedetto, así como un texto autobiográfico.
 

Comentarios

Notas relacionadas

Literatura

La subversión de ser uno mismo

Conversamos con Luis Felipe Fabre acerca de su ensayo ‘Escribir con caca’ (Sexto Piso), una lectura radical de la figura de Salvador Novo

viernes, 18 de agosto de 2017

Literatura

De espaldas a la FIL de Guadalajara

El evento literario se complementa con otras actividades, como la Feria Runrún y la presentación de un libro de Mario Levrero.

viernes, 24 de noviembre de 2017

Literatura

Un mundo inane

‘La felicidad de los perros del terremoto’ es la cuarta novela de Gabriel Rodríguez Liceaga, que aquí reseña Rogelio Pineda Rojas

miércoles, 4 de marzo de 2020

Optimized with PageSpeed Ninja