16 de agosto de 2017

La Tempestad

También las artes cambian al mundo

01/05/2025

Cine/TV

Liberando a Tania Bruguera

La Redacción | lunes, 8 de mayo de 2017

Lynn Hershman presenta el documental Tania Libre, una exploración por la fracturada relación entre la artista Tania Bruguera y el gobierno cubano. Bruguera narra en sesiones psiquiátricas el desarrollo de su trastorno de estrés postraumático después de ser acosada y encarcelada. «Encarcelar o castigar a artistas por hacer su trabajo es una forma de represión bastante violenta, es como si te cortaran la lengua», comentó la directora Hershman. «Hacer este documental me permite mostrarle a la gente estos errores vitales contra la humanidad». Con una duración de 73 minutos, la historia gira en torno a la conversación del psiquiatra Frank Ochberg con la artista cubana. El proyecto busca mostrar a través de Bruguera la historia de miles de prisioneros políticos que sobrevivieron el régimen de Fidel Castro. Tania Bruguera nació en La Habana, Cuba en 1968. Es famosa por sus instalaciones y sus performances, siempre críticos con el régimen castrista. Su trabajo pertenece a las colecciones permanentes del MoMA y el Museo Nacional de Bellas Artes en La Habana. La artista aborda en su obra temas de poder y control que resignifican la historia de Cuba. Tania Libre se presenta en el MoMA de Nueva York del 19 al 26 de mayo.

Comentarios

Notas relacionadas

Cine/TV

Filme de Bercot en Cannes

Hoy la organización del Festival Internacional de Cine de Cannes anunció que La Tête haute, de Emmanuelle Bercot, será el filme de apertura de la edición 68. Por primera ocasión una película dirigida por una mujer inaugurará el encuentro cinematográfico. El filme de Bercot, directora de Elle s’en va (2013), es sobre la vida de […]

lunes, 13 de abril de 2015

Cine/TV

Una nueva revista de crítica de cine

Nace ‘Pulsar’, un proyecto de ESCINE que promueve la reflexión fílmica para crear un espacio de discusión académica y estudiantil

miércoles, 7 de agosto de 2019

Cine/TV

Ciclo de Manoel de Oliveira

Esta semana la Cineteca Nacional iniciará las proyecciones del ciclo dedicado a Manoel de Oliveira, director, guionista, editor y actor portugués que, luego de más de ocho décadas activo, falleció el pasado 2 de abril, a los 105 años. El homenaje recupera tres de los filmes que Oliveira hizo en la última década de su […]

lunes, 4 de mayo de 2015

Optimized with PageSpeed Ninja