16 de agosto de 2017

La Tempestad

También las artes cambian al mundo

25/11/2025

Cine/TV

Liberando a Tania Bruguera

La Redacción | lunes, 8 de mayo de 2017

Lynn Hershman presenta el documental Tania Libre, una exploración por la fracturada relación entre la artista Tania Bruguera y el gobierno cubano. Bruguera narra en sesiones psiquiátricas el desarrollo de su trastorno de estrés postraumático después de ser acosada y encarcelada. «Encarcelar o castigar a artistas por hacer su trabajo es una forma de represión bastante violenta, es como si te cortaran la lengua», comentó la directora Hershman. «Hacer este documental me permite mostrarle a la gente estos errores vitales contra la humanidad». Con una duración de 73 minutos, la historia gira en torno a la conversación del psiquiatra Frank Ochberg con la artista cubana. El proyecto busca mostrar a través de Bruguera la historia de miles de prisioneros políticos que sobrevivieron el régimen de Fidel Castro. Tania Bruguera nació en La Habana, Cuba en 1968. Es famosa por sus instalaciones y sus performances, siempre críticos con el régimen castrista. Su trabajo pertenece a las colecciones permanentes del MoMA y el Museo Nacional de Bellas Artes en La Habana. La artista aborda en su obra temas de poder y control que resignifican la historia de Cuba. Tania Libre se presenta en el MoMA de Nueva York del 19 al 26 de mayo.

Comentarios

Notas relacionadas

Cine/TV

‘El faro’, una pugna por el fuego

Ahora en salas, el segundo largometraje de Robert Eggers presenta a dos personajes, en un faro, a punto del delirio, en una especie de actualización del mito prometeico

viernes, 3 de enero de 2020

Cine/TV

El nonagenario Mickey

Antes de que Mickey Mouse fuera uno de los símbolos más importantes no solo del cine sino también del imperialismo, el ratón representó ideales libertarios. Así lo demuestra el interés que causó, y que revisamos aquí, en Serguéi Eisenstein y Walter Benjamin

martes, 4 de diciembre de 2018

Cine/TV

Esculpir, otra vez, el tiempo

Sergio Huidobro se detiene en tres largometrajes de la edición 17 de Zanate, festival de cine documental mexicano con sede en Colima

miércoles, 27 de noviembre de 2024