16 de agosto de 2017

La Tempestad

También las artes cambian al mundo

11/10/2025

Literatura

Les Murray

«Me identifico con Huckleberry Finn, el personaje de Mark Twain», dice el poeta australiano Les Murray, que contestó el Cuestionario LT

La redacción | lunes, 21 de mayo de 2018

Les Murray vive en su nativa Bunyah. Es la voz literaria más representativa de Australia y uno de los grandes poetas vivos del idioma inglés. Nacido en 1938, ha obtenido los premios Grace Leven (1980 y 1990), Petrarca (1995) y T.S. Eliot (1996). En 1999 recibió la Medalla de Oro de la Reina de Inglaterra, por recomendación de Ted Hughes. Poems the Size of Photographs (2002) y The Biplano Houses (2005) son dos de sus colecciones de poemas. Su novela en verso Fredy Neptune (1998) es considerada una de las obras maestras de la segunda mitad del siglo XX.

¿Qué le gusta hacer en su tiempo libre?

Tomar café, leer, hacer jardinería y flojear.

¿Qué palabra utiliza con más frecuencia?

Paddock [prado].

¿Cuál fue el último libro que le resultó admirable?

1421, de Gavin Menzies.

¿Y película?

El aviador (2004), de Martin Scorsese, por la forma en que representa la tragedia de la locura de Howard Hughes.

¿Qué disciplinas artísticas le interesan además de la suya?

La pintura y el cine.

¿Qué música la conmueve?

La celta, la hindú, el berimbau brasileño y las canciones de coctel neoyorkinas de los años cuarenta.

¿Qué le indigna?

El abuso de poder y las opiniones estrechas.

¿Qué la alegra?

El gravy y la amistad.

¿Por cuál ciudad siente debilidad?

Por New Castle, Australia; por Edimburgo y Nueva York.

Mencione un momento del día que disfrute particularmente.

La media tarde.

¿Cómo descubrió su vocación?

En la preparatoria, un maestro me ayudó a verla.

¿Se identifica con algún personaje de la ficción?

Si, con Huckleberry Finn.

Publicado originalmente en La Tempestad 48 (mayo – junio del 2006)

Comentarios

Notas relacionadas

Literatura

4ta edición de Index Art Book Fair

La feria contará con más de 50 expositores de 11 países, además de diversos talleres, proyecciones, charlas y performance, que busquen incentivar el diálogo

viernes, 17 de enero de 2020

Literatura

Un mundo inane

‘La felicidad de los perros del terremoto’ es la cuarta novela de Gabriel Rodríguez Liceaga, que aquí reseña Rogelio Pineda Rojas

miércoles, 4 de marzo de 2020

Literatura

Una década sin Saer

A diez años de su partida, un apunte de Nicolás Cabral sobre el gran escritor argentino, cada día más central en la literatura moderna

jueves, 11 de junio de 2015

Optimized with PageSpeed Ninja