16 de agosto de 2017

La Tempestad

También las artes cambian al mundo

01/05/2025

Cine/TV

Féminas cinematográficas

admin | jueves, 29 de enero de 2015

Ciudad de México, 29 de enero.- Esta semana se presentó el libro La mujer nocturna del cine mexicano, de J. Alberto Cabañas Osorio, en la Cineteca Nacional. El texto es un estudio que se centra en la figura femenina asociada con el desorden y la transgresión de los bajos mundos citadinos, narrativas corporales, conductas y atributos físicos, rasgos psicológicos, oficios, comportamientos sensuales y eróticos expresados a través del cuerpo y la noche. El libro de Cabañas, doctor y maestro en historia del arte por la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM, estudia los significados y principios de la representación corporal cinematográfica y se extiende a la explicación del símbolo que permite la articulación de mitos históricos y cristianos como la dicotomía Eva-María o paralelismos significantes con el mito decimonónico de la femme fatale. La mujer nocturna del cine mexicano es editado por la Universidad Iberoamericana.

 

 

Comentarios

Notas relacionadas

Cine/TV

Una muestra de Méliès en Google

La Cinemateca francesa y la empresa tecnológica proponen un recorrido virtual por la vida y la obra del director de ‘Viaje a la luna’.

viernes, 4 de mayo de 2018

Cine/TV

La juventud fílmica en México

Los cineastas jóvenes en México alcanzan a salir en la fotografía que constata el éxito del cine nacional en el extranjero, pero no del todo; este año se presentaron en el Short Film Corner más de 50 cortos mexicanos. Aquí, un panorama de los directores mexicanos noveles

lunes, 24 de septiembre de 2018

Cine/TV

Iggy Pop y la nada

El icónico cantante presta su voz al ensayo fílmico ‘In Praise of Nothing’, de Boris Mitić, que pronto se podrá ver a través de Mubi

martes, 18 de junio de 2019

Optimized with PageSpeed Ninja