16 de agosto de 2017

La Tempestad

También las artes cambian al mundo

01/05/2025

Artes escénicas

La mirada de Cobain

admin | martes, 6 de enero de 2015

Ciudad de México 6 de enero.- Este mes el Museo Universitario del Chopo presentará la puesta en escena La mirada de Cobain, de Marco Norzagaray. La pieza es un laboratorio escénico que intenta encontrar una imagen propia de aquello que Kurt Cobain vio hacia el final de la ejecución de “Where Did You Sleep Last Night?”, durante la grabación del álbum MTV Unplugged (1994). En el minuto 33 con 55 segundos el líder de Nirvana hace una pausa y mira hacia arriba. Este hecho ha sido interpretado de múltiples formas por los admiradores de la agrupación. «Cobain muere y con él, para muchos de nosotros, muere el grunge, entonces los que nacimos a principios de los ochenta nos quedamos huérfanos de identidad, nos arropamos en identidades anacrónicas: el hipismo, el punk, el movimiento dark, el heavy metal o incluso la trova; saltamos de una a otra sin pudor y sin dejar amores en ningún puerto», considera Norzagaray. La mirada de Cobain se presentará del 22 al 25 de enero en el Foro del Dinosaurio. La entrada será gratis.

 

 

Comentarios

Notas relacionadas

Artes escénicas

Tania Bruguera es detenida y liberada

La creadora cubana pretendía asistir a un montaje escénico, parte del festival Poesía sin fin, que fue impedido por las autoridades.

viernes, 22 de diciembre de 2017

Artes escénicas

Reviven legado Graham

La Martha Graham Dance Company presentará Primitive Mysteries de 1931 dentro de su temporada en The Joyce de Nueva York. Después de doce años la compañía hará honor a su fundadora –una de las figuras claves para el desarrollo de la danza contemporánea–llevando a escena uno de sus primeras creaciones. Ninguno de los bailarines ha […]

jueves, 16 de febrero de 2017

Artes escénicas

Fernando Pessoa y el diablo

La próxima semana el Museo Universitario del Chopo presentará La hora del diablo, montaje de Clarissa Malheiros y Juliana Faesler que adapta el relato homónimo de Fernando Pessoa. La puesta en escena invita al espectador a realizar un viaje fantástico por un abismo poético donde el mundo místico y real se entrecruzan. El diablo, presentado […]

jueves, 19 de marzo de 2015

Optimized with PageSpeed Ninja