16 de agosto de 2017

La Tempestad

También las artes cambian al mundo

24/10/2025

Arquitectura

La ciudad vertical de Zaha Hadid Architects

La Tempestad | martes, 26 de enero de 2021

Tras ganar un concurso, la firma Zaha Hadid Architects construirá la Torre C en la bahía de Shenzhen, al sur de la provincia china de Cantón. Se trata de una ciudad vertical multidimensional, un centro comercial y financiero que responde a las intersecciones urbanas entre Cantón, Hong Kong y Macao.

La sede del nuevo complejo, que formalmente sigue las líneas fluidas de los últimos proyectos de la firma, se ubicará dentro de un centro tecnológico global con capacidad para 300 mil empleados. Torre C ofrecerá espacios de oficinas sin columnas y con iluminación natural, áreas de entretenimiento, un hotel, tiendas, un centro de convenciones e incluso galerías de arte. 

El despacho fundado por la anglo-iraquí Zaha Hadid, fallecida en 2016, hoy es liderado por el alemán Patrik Schumacher. Cuenta con oficinas en Londres y Pekín.

Dos torres ecológicas

El diseño de la Torre C está compuesto por dos volúmenes de casi 400 metros de altura que, envueltos por muros de vidrio de doble aislamiento, incorporan registros de ventilación natural e híbrida para el control ambiental de cada piso. Ambas construcciones estarán conectadas en la base mediante parques y plazas adyacentes que se transforman en un paisaje de terrazas, donde se elevan amplios puentes con atracciones culturales y para el ocio.

Zaha Hadid Architects

© Zaha Hadid Architects

En coordinación con los sistemas de gestión inteligente del distrito, que monitorean continuamente las condiciones externas e internas, los controles ambientales se ajustarán en tiempo real para reducir el consumo de energía con equipos de alta optimización en plantas de enfriamiento. Además, el diseño incorporará recolección y reciclaje de agua, así como energía fotovoltaica para distribuir energía solar.

Los jardines acuapónicos, por su parte, filtrarán biológicamente los contaminantes del medioambiente, y se instalarán materiales orgánicos de baja volatilidad para minimizar los contaminantes internos. Al continuar con las ambiciones de la ciudad para aumentar la eficiencia y el bienestar, la Torre C también se centrará en la reducción de carbono y la utilización de objetos reciclados.

Comentarios

Notas relacionadas

Arquitectura

CONTRA EL CAMBIO CLIMÁTICO

Por medio de una carta abierta, cuatrocientas firmas de arquitectos piden al presidente Donald Trump tome acciones respecto al cambio climático. La carta es redactada por la organización orientada al cambio climático Architects Advocate, en ella proclaman «nosotros nos dedicamos a crear ambientes sanos, productivos y seguros para todos en la comunidad, en una forma […]

miércoles, 25 de enero de 2017

Arquitectura

Los glifos mayas del Metro Insurgentes

Aldo Solano echa un vistazo histórico a uno de los elementos más distinguidos de la Glorieta de dicha estación, que recién sufrió cambios con fines electorales.

viernes, 12 de enero de 2018

Arquitectura

Red de transporte en Yeda

  Ayer se reveló que el estudio Foster + Partners diseñará la visión arquitectónica de la red de transporte público de Yeda, la segunda ciudad más grande Arabia Saudita. El objetivo es fomentar el crecimiento flexible y lograr la eficiencia a través de la integración de todos los medios de transporte: metro, ferry, autobuses y […]

martes, 31 de marzo de 2015

Optimized with PageSpeed Ninja