16 de agosto de 2017

La Tempestad

También las artes cambian al mundo

25/11/2025

Artes visuales

«La certeza del error»

admin | jueves, 27 de agosto de 2015

 

Actualmente la galería ArtexArte de Buenos Aires presenta La certeza del error, muestra que tiene como objetivo demostrara el potencial estético de los errores la producción artística audiovisual. Entre los siglos XV y XVIII primaba la estética de la perfección (armonía, organización formal, mímesis). Al incorporarse los medios tecnológicos a la producción artística (fotografía, cine, video, digitalidad), además de la apertura en los modos de hacer, se pone en evidencia también la falibilidad de los dispositivos. Sin embargo, el error fue siendo legitimado como elemento configurador de la obra, de su estrategia productiva, hasta dar lugar a una auténtica estética del error revirtiendo este punto negativo. La certeza del error, que estará vigente hasta el 24 de octubre, presenta obras de Bill Viola, Takeshi Murata, Joan Jonas, Pipilotti Rist, Luigi Russolo, Pierre Schaeffer, David Sylvian, Yasunao Tone, Luis Conde y Fernando Perales, entre otros artistas. En el número actual de La Tempestad se explora el tema en “Más allá del error”.

 

 

Comentarios

Notas relacionadas

Artes visuales

Renuncias en el Bronx Museum

Desde el restablecimiento de las relaciones diplomáticas entre Cuba y EEUU diferentes eventos se han realizado en la isla. En mayo de 2015 inició la primera parte del proyecto Wild Noise (Ruido Salvaje), un intercambio de obras de arte entre ambos países organizado por el Bronx Museum en Nueva York. En Cuba, se exhibieron obras del […]

viernes, 26 de agosto de 2016

Artes visuales

Agenda de fin de semana

Opciones para el fin: la cinta favorita de la temporada de premios, una muestra colectiva y el inicio del programa de artes vivas del Chopo.

viernes, 26 de enero de 2018

Artes visuales

2017: un año de récords en el mercado del arte

La venta de ‘Salvator Mundi’, de Leonardo da Vinci, impuso una marca difícil de igualar; la pintura se vendió en 450 millones de dólares

jueves, 28 de diciembre de 2017