16 de agosto de 2017

La Tempestad

También las artes cambian al mundo

11/10/2025

Artes visuales

Muestras falsas de Yayoi Kusama

La redacción | lunes, 29 de octubre de 2018

No se trata de una obra sino de exposiciones enteras que se nutren de piezas falsas de Yayoi Kusama, cuyo trabajo se pudo ver en México en 2014, año en el que el Museo Tamayo presentó la muestra Yayoi Kusama. Obsesión infinita. A través de un comunicado la fundación que lleva el nombre de la creadora japonesa difundió que en los últimos meses se han presentado varias exposiciones en Shanghái y Hunan, entre otras ciudades de China, con obras atribuidas a Kusama. Estas muestras son motivo de una investigación que tiene el objetivo de encontrar a sus organizadores. 

Hablando de Kusama, estos días la galería de Londres Victoria Miro presenta The Moving Moment When I Went to the Universe, una exposición con piezas nuevas de la artista. Como se esperaba la exhibición ha sido un gran éxito: todas sus entradas para las próximas semanas han sido vendidas. En los últimos años Kusama, de 89 años de edad, se ha convertido en un fenómenos mediático. A pesar de contar con seis décadas de trayectoria, las exposiciones en la Tate Modern, el Centro Pompidou, el Museo Hirshhorn y el Tamayo han cimentado la fama de la creadora, que tiene un museo en Japón y, además, es motivo de un documental

La reciente polémica de las exposiciones fraudulentas de Kusama suma aristas a la discusión de los derechos de autor en el arte. Ahora las muestras falsas se suman a la comercialización de juguetes, manga, anime y la reproducción de personajes populares que lucran con el trabajo de los artistas.

Comentarios

Notas relacionadas

Artes visuales

Entrada gratis en museos

  Estos días los museos de la UNAM son de entrada gratuita. Hasta el 26 de julio las exposiciones que se presentan en MUAC, el Museo Universitario del Chopo, el Centro Cultural Universitario Tlatelolco, el MUCA Roma y el Museo Experimental el Eco no cobrarán la entrada. En La Tempestad damos seguimiento a cada una […]

viernes, 10 de julio de 2015

Artes visuales

Nueva curaduría de Didi-Huberman

La Jeu de Paume, exhibe hasta el 15 de enero de 2017, Soulèvements, exposición curada por el filósofo, historiador del arte y teórico de la imagen, Georges Didi-Huberman (Saint-Étienne, 1953), quien por medio de una serie de imágenes de diferentes siglos y geografías reflexionan acerca de la forma de representación de los disturbios como eventos […]

lunes, 28 de noviembre de 2016

Artes visuales

Una revisión a la obra de Marcos Kurtycz

Luego del libro sobre Kurtycz publicado en 2016, el interés por el legado del polaco continúa, ahora con una muestra en el Museo Amparo

jueves, 13 de septiembre de 2018

Optimized with PageSpeed Ninja