16 de agosto de 2017

La Tempestad

También las artes cambian al mundo

01/05/2025

Cine/TV

Un guion perdido de Kubrick

La redacción | lunes, 16 de julio de 2018

Un guion de Stanley Kubrick que se pensaba perdido fue descubierto recientemente por el escritor y académico Nathan Abrams. Comenzado en 1956, antes de que Kubrick dirigiera Patrulla infernal (1957), el texto fue escrito para la productora MGM por Kubrick, en colaboración con el novelista Calder Willingham. El guion está basado en una novela del escritor austriaco Stefan Zweig, Ardiente secreto, que fue publicada en 1911.

La trama de la novela y el script de Kubrick gira alrededor de una historia de adulterio en la cual un hombre se hace amigo de un niño de diez años con el objetivo de seducir a su madre. La temática ofrece una posible razón por la cual el proyecto no fue realizado, ya que tales historias normalmente eran susceptibles a censura. Kubrick tuvo que esperar hasta 1962 para dirigir su adaptación, no exenta de censura, de la novela de Vladimir Nabokov Lolita, cuya trama toca temas similares. La otra posible razón es que MGM haya cancelado la producción porque Kubrick decidió comenzar a trabajar simultáneamente en Patrulla infernal, proyecto de la productora de Kirk Douglas, Bryna Productions.

El guion de Ardiente secreto se encuentra casi finalizado, por lo que es factible que el proyecto lo retome alguien más. Tal fue el caso de A.I. Inteligencia Artificial, película de ciencia ficción que planeó Kubrick y que eventualmente fue cedida a Steven Spielberg, que la finalizó en 2001.

Comentarios

Notas relacionadas

Cine/TV

La otredad (sobre)representada

¿En qué sentido ‘La forma del agua’, que ganó el Oscar de mejor película, problematiza el discurso de la otredad? Laura Pardo ensaya respuestas para ahondar en el filme de Guillermo del Toro.

martes, 6 de marzo de 2018

Cine/TV

El apocalipsis como fábula política

Producida por los Obama, ‘Dejar el mundo atrás’ (Netflix) es una alegoría ambigua sobre la responsabilidad colectiva en la crisis planetaria

jueves, 21 de diciembre de 2023

Cine/TV

Vistiendo a Mad Men

Hace unos días inició le temporada final de Mad Men, megafilme de Mattew Weiner al que el Museum of Moving Image de Nueva York dedica una exposición sobre su vestuario y escenografía. La muestra propone una lectura sobre la reconstrucción de la época en que se desarrolla la historia de Don Draper, el publicista a […]

lunes, 6 de abril de 2015

Optimized with PageSpeed Ninja