16 de agosto de 2017

La Tempestad

También las artes cambian al mundo

01/05/2025

Diseño

Rem Koolhaas en defensa de la moda

La redacción | miércoles, 2 de mayo de 2018

“No hay nada frívolo en la moda”, declaró el arquitecto holandés Rem Koolhaas, que asistió a la inauguración de la Torre de la Fundación Prada en Milán. Koolhaas, que a través de OMA (la firma que encabeza) ha forjado una larga colaboración con la marca italiana que dirige Miuccia Prada, fue el encargado de diseñar el nuevo recinto cultural en la ciudad industrial italiana. La Torre funge como sede permanente de la colección de arte de Prada.

La relación entre el arquitecto y Miuccia se mantiene. En 2008 Koolhaas se hizo cargo del diseño de la sede de la Fundación Prada, que se caracteriza por la recuperación de espacios ya existentes a los que han sido añadidas construcciones que establecen un diálogo. Su vínculo, como es sabido, no se ha limitado a la interacción que establecen los estudios con sus clientes, que suele ser efímera. El arquitecto también ha desarrollado lookbooks, pasarelas y, por supuesto, varias tiendas para la marca. El concepto desarrollado por OMA en el año 2000 para los puntos de venta de Prada en Nueva York, Los Ángeles y San Francisco se convirtió en un referente. Al unir la tecnología con el lujo, las tiendas se volvieron modelos para cualquier marca que desee ofrecer un verdadera experiencia de compra. El aditamento más llamativo de estos establecimientos son sus espejos. Éstos permiten mirarse en un mismo plano tanto de frente como de espaldas e incluso grabar y reproducir videos.     

«La arquitectura es una profesión pasada de moda que en realidad crea una serie interminable de prototipos de cosas que nunca se repiten”, sentenció Koolhaas, que no dudó en decir que la disciplina a la que se aboca “dedica demasiado tiempo creando condiciones únicas. La belleza de la moda, por el contrario, es esa. Haces algo sublime. Si tiene éxito lo repites y se convierte en una especie de modelo que se reproduce infinitamente. Ese aspecto de la moda es, por supuesto, profundamente impresionante y serio”.

La Torre, que abrió el pasado 19 de abril, presenta estos días una muestra titulada Atlas. En ésta se pueden ver obras de Carla Accardi, Jeff Koons, Walter de Maria, Mona Hatoum, Edward Kienholz, Nancy Reddin Kienholz, Michael Heizer, Pino Pascali, William N. Copley, Damien Hirst, John Baldessari y Carsten Höller.

 

Comentarios

Notas relacionadas

Diseño

CENTRO, 20 años

La institución dedicada a la profesionalización de la creatividad dio a conocer el logotipo con el que marca sus dos primeras décadas

viernes, 22 de marzo de 2024

Diseño

Tlatelolco en una maqueta

  Central de Maquetas presentará Tlatelolco 1:500, un proyecto que representará el hábitat de una de las comunidades más emblemáticas de la ciudad de México, en el Abierto Mexicano de Diseño. En la maqueta se integrarán distintas perspectivas y narrativas de vecinos, así como de diversos especialistas en Tlatelolco. El objetivo de la iniciativa es […]

lunes, 17 de agosto de 2015

Diseño

Bárbara Sánchez-Kane en Nueva York

La diseñadora mexicana presentó su nueva colección, que pone en la mesa el tema de la represión sexual.

viernes, 9 de febrero de 2018

Optimized with PageSpeed Ninja