16 de agosto de 2017

La Tempestad

También las artes cambian al mundo

11/10/2025

Artes visuales

Kiefer en Londres

La Tempestad | viernes, 25 de noviembre de 2016

Inaugurada el 23 de noviembre en la White Cube, en Londres, la exposición del artista alemán Anselm Kiefer (1945), Walhalla muestra una interpretación del paraíso mitológico para los muertos en batalla de la mitología nórdica. Una mirada sombría cubierta, literalmente, con plomo. La entrada a la misma, se advierte, queda bajo la responsabilidad del espectador debido al potencial peligro del material utilizado.

 

La política, la historia y el paisaje son temas que han estado presentes en la obra del artista que aborda desde diferentes perspectivas y formatos. En Walhalla, la vida y la muerte, la creación y la destrucción son temas que se abordan a través de pinturas, esculturas y una instalación a gran escala, en total 17 obras en exhibición ocupando una sola sala de la galería.

 

Walhalla proviene de la palabra Valhöll, del noruego antiguo, y significa “sala de los muertos”. Kiefer recrea un paisaje mítico e imaginativo de manera sombría. La palabra “ruina”, se cuela por todas las piezas, sobre todo en la instalación de gran formato donde se pueden ver una serie de camas plegables, oxidadas, cubiertas con hojas grises arrugadas y una capa de plomo, ubicadas en un pasillo gris alumbrado por una mortecina luz blanca, tal vez el dormitorio de un hospital de campo de batalla. Las pinturas muestran paisajes desolados o referencias a la arquitectura neoclásica del monumento (Walhalla) construido entre 1830 y 1842, diseñado por Leo von Klenze, en Baviera. Kiefer aborda la historia y el nacionalismo como una pesadilla.

 

k1

 

 

k2

 

 

k3

 

 

k4

 

 

k5

 

 

k7

 

 

 

Comentarios

Tags

Notas relacionadas

Artes visuales

PREMIAN A HAACKE

Se le otorgó al artista alemán Hans Haacke el Premio Roswitha Haftmann Stiftung. Con base en Zurich, la Fundación Roswitha Haftmann Stiftung, concede el reconocimiento a los logros obtenidos dentro de la trayectoria artística. La fundación se decidió por Hans Haacke debido a  «su coraje e inquebrantable compromiso a lo largo de muchas décadas y […]

miércoles, 8 de febrero de 2017

Artes visuales

William Kentridge, muestra

Ciudad de México, 5 de marzo.- Este mes el MUAC presentará la muestra William Kentridge: Fortuna. La exposición exhibirá alrededor de 100 piezas entre dibujos, películas, videos, grabados, objetos y esculturas. La muestra reúne obras de las distintas facetas y técnicas que Kentridge ha explorado. Permitirá al espectador conocer sus animaciones con dibujos al carboncillo, […]

jueves, 5 de marzo de 2015

Artes visuales

Muestra de Gonzalo Lebrija

El domingo la galería Marfa Contemporary de Texas abrirá la muestra La sombra del zopilote, del mexicano Gonzalo Lebrija. El creador presenta objetos de pequeño tamaño infinitesimal y de enormidad interminable; una impresión de un espacio en el que no existe ningún espectador. Estas dos escalas de obra, derivadas de una noción visceral de la […]

jueves, 9 de abril de 2015

Optimized with PageSpeed Ninja