16 de agosto de 2017

La Tempestad

También las artes cambian al mundo

25/11/2025

Arquitectura

Kengo Kuma transformará un matadero en Oporto

La redacción | lunes, 4 de junio de 2018

Un antiguo matadero en abandono, ubicado en la ciudad portuguesa de Oporto, es la sede del nuevo proyecto de gran escala del arquitecto japonés Kengo Kuma. El esquema de restauración ganó el concurso internacional para reinsertar el inmueble en la trama urbana de la urbe para posicionarlo como un importante hito cultural, de negocios y de esparcimiento social para la zona este de la ciudad.

El proyecto de intervención del despacho de Kuma, diseñado en colaboración con la oficina de arquitectura portuguesa OODA, propone la recuperación de 20 mil 500 metros cuadrados de espacio al interior del antiguo rastro para dar lugar a nuevas zonas de esparcimiento dentro de las cuales se incluyen un museo, un auditorio, una galería de arte, un espacio para oficinas y una librería de amplias dimensiones, así como varias cafeterías y restaurantes. El acceso al edificio se enmarca por un largo corredor verde que ofrece vistas del paisaje al este de la ciudad, al mismo tiempo que conecta el inmueble con su contexto inmediato, el cual incluye una estación del metro y el estadio de futbol de Oporto.

El gesto formal más representativo del proyecto es la implementación de un gran cubierta ondulada, pensada como una segunda piel del edificio, que unifica los distintos usos y espacios propuestos bajo una estructura de acero que soporta un complejo entramado de baldosas de cerámica y láminas de vidrio. Su objetivo es facilitar tanto la filtración de la luz del día como el control climático al interior del edificio.

“Con esta propuesta nos proponemos reactivar, reinventar e involucrar la historia local con la memoria de la ciudad. Para alcanzar esta meta resulta esencial crear una estructura que asuma una fuerte presencia desde la distancia”, comentaron los despachos sobre las intenciones lanzadas a través del proyecto arquitectónico.

El proyecto, que estima una inversión de 40 millones de euros, no cuenta aún con fecha de inicio de construcción pero se espera que genere un cambio social importante para una de las zonas menos atendidas de la ciudad portuguesa.

Comentarios

Notas relacionadas

Arquitectura

Inauguración en NY

Mañana abrirá sus puertas el nuevo edificio del Museo Whitney, diseñado por Renzo Piano. El recinto permite la primera visión global de la extensa colección de arte de la institución, compuesta por más de 19 mil piezas de arte moderno y contemporáneo. El recinto cuenta con una galería sin columnas de 18 mil pies cuadrados, […]

jueves, 30 de abril de 2015

Arquitectura

Un museo africano

El Museo de las Civilizaciones Negras es un proyecto que tardó 52 años en concretarse; el recinto abrió ayer en Dakar, Senegal

jueves, 6 de diciembre de 2018

Arquitectura

La casa y sus fundamentos

Un libro de Urs Peter Flueckiger invita a pensar nuevamente las dimensiones ideales de la vivienda en tiempos de crisis ambiental

viernes, 13 de marzo de 2020