16 de agosto de 2017

La Tempestad

También las artes cambian al mundo

11/10/2025

Artes visuales

Kawakubo en el Met

La Redacción | lunes, 27 de marzo de 2017

Rei Kawakubo, fundadora y diseñadora de la marca de ropa japonesa Comme des Garçons llega al Metropolitan Museum of Art. Esta es la segunda vez en la historia que un diseñador de modas cuenta con un show en solitario dentro del museo neoyorquino. El primero fue Yves Saint Laurent, en 1983. El show temático contará con 150 piezas par mujer de Kawakubo, que abarcan treinta años de carrera. Las galerías ilustran los experimentos revolucionarios de la diseñadora japonesa sobre el espacio entre las fronteras. Los objetos serán organizados en ocho expresiones estéticas contrapuestas: Fashion/Antifashion, Design/Not Design, Model/Multiple, Then/Now, High/Low, Self/Other, Object/Subject y Clothes/Not Clothes. Kawakubo rompe los muros imaginarios de estos dualismos exponiendo su arbitrariedad artificial. Rei Kawakubo/Comme des Garçons: Art of the In-Between se exhibe del 4 de mayo al 4 de septiembre.

 

Comentarios

Notas relacionadas

Artes visuales

Cierran Pabellón en Venecia

Ayer se decidió cerrar temporalmente el Pabellón de Islandia en la edición 56 de la Bienal de Venecia. Ubicado en la antigua iglesia católica de Santa María de la Misericordia, la instalación de Christoph Büchel (Suiza, 1966) reproduce una mezquita al interior del recinto que desde 1969 no se utiliza con fines de culto y […]

viernes, 22 de mayo de 2015

Artes visuales

Octavio Gómez Rivero: palabras y materiales

Desde un anclaje teórico, el artista mexicano lleva al material la idea de un sujeto anárquico. Visitamos su estudio en la Ciudad de México

martes, 31 de octubre de 2023

Artes visuales

La disolución de los límites

Bruce Nauman, que estos días expone en la Casa Luis Barragán, encontró en los textos de Samuel Beckett detonantes de su trabajo visual. Los paralelismos entre las obras de ambos artistas son apasionantes.

jueves, 8 de febrero de 2018

Optimized with PageSpeed Ninja