16 de agosto de 2017

La Tempestad

También las artes cambian al mundo

24/11/2025

Música

Kafka en fragmentos

La redacción | miércoles, 29 de agosto de 2018

Una mujer en prisión, desolada, se enfrenta a sus propios fantasmas y demonios en la video ópera Fragmentos de Kafka, de György Kurtág. La pieza, que se desarrolla a partir de cartas y diarios del autor de La metamorfosis y El proceso, se presentará el sábado 1 y el domingo 2 de septiembre en el marco del Festival IM•PULSO Música Escena Verano UNAM 2018, en el auditorio del MUAC.

La ópera, cuya puesta en escena, diseño de vestuario, escenografía e iluminación corre a cargo de Jaime Matarredona, se divide en cuarenta secciones, algunas de ellas de pocos segundos de duración y otras más extensas. En la pieza, que cuenta con elementos multimedia, participan la soprano Irasema Terrazas y el violinista Humberto López, que son dirigidos por Matarredona. Fragmentos de Kafka, compuesta creada entre 1985 y 1986, es la obra más extensa de Kurtág y quizá la más representativa de su repertorio porque encapsula su interés por lo fragmentario, lo conciso, lo penetrante y lo poético.

La versión de Fragmentos de Kafka que se verá en el festival propone un abordaje más escénico que abstracto. “Al hacer una interpretación dramática en la partitura nos la estamos jugando para que el espectador pueda seguir más fácilmente la música y la historia”, considera Matarredona.

Una buena noticia para todos los amantes de la música: la entrada al evento es gratis.

Comentarios

Notas relacionadas

Música

35 años de Oxomaxoma

La banda mexicana celebra su aniversario con el proyecto ‘Laboratorio para la Desocultación Sonora de la ‘Patamúsica 2020’

lunes, 16 de diciembre de 2019

Música

Vocación experimental

A Julien Cuisset, que desde 2008 dirige el espacio expositivo Le Laboratoire, le interesa colaborar con artistas que borran las fronteras entre las disciplinas artísticas. Así lo demostró con la curaduría de Víctor Fosado. Con mil diablos a caballo, muestra que se presentó en el Museo de Arte Carrillo Gil el año pasado y que […]

martes, 22 de agosto de 2017

Música

Ópera náhuatl en el CENART

Este mes se presentará la ópera Xochicuicatl cuecuechtli (Canto florido de travesuras), de Gabriel Pareyón, en el Centro Nacional de las Artes. La pieza es la primera ópera contemporánea en lengua náhuatl. El texto y sentido poético de la obra proceden directamente del poema homónimo, recopilado por Fray Bernardino de Sahagún en el siglo XVI. […]

jueves, 9 de abril de 2015