16 de agosto de 2017

La Tempestad

También las artes cambian al mundo

01/05/2025

Arquitectura

Junya Ishigami se hace cargo del pabellón de la Serpentine

La redacción | jueves, 14 de febrero de 2019

La propuesta del arquitecto japonés Junya Ishigami fue elegida para el pabellón Serpentine, una estructura efímera que cada verano se emplaza en Hyde Park, Londres, anunció hoy la Serpentine Gallery. El diseño del pabellón se ha convertido en una de las comisiones arquitectónicas de mayor prestigio. Ishigami, que nació en 1974, es conocido por sus estructuras experimentales que interpretan la arquitectura tradicional, que reflejan el fenómeno de la naturaleza a través de alusiones a bosques y nubes.  

El diseño de Ishigami, que se inspira en los techos, la forma más común de la arquitectura, consiste en una serie de láminas de piedra pizarra que crean un solo techo de dosel que parece salir del suelo del parque. El interior del pabellón es un espacio cerrado, similar a una cueva, un refugio para la contemplación.

“La propuesta, que juega con nuestra perspectiva del entorno, enfatiza el sentimiento orgánico del césped”, declara el japonés, que trabajó como arquitecto en SANAA antes de fundar Junya Ishigami + Associates en 2004. En 2010 el arquitecto ganó el León de Oro en la Muestra de Arquitectura de Venecia.

La comisión del Pabellón de la Serpentine, que inició en el año 2000, ha sido encomendada a Frida Escobedo, Francis Keré, Bjarke Ingels, Selgascano, Smiljan Radić, Sou Fujimoto, Herzog & de Meuron, Peter Zumthor, Jean Nouvel, Kazuyo Sejima y Ryue Nishizawa, Frank Gehry, Olafur Eliasson y Kjetil Thorsen, Rem Koolhaas y Cecil Balmond, Álvaro Siza y Eduardo Soto de Moura, MVRDV, Oscar Niemeyer, Toyo Ito, Daniel Libeskind y Zaha Hadid.

El nuevo pabellón se podrá visitar del 20 de junio al 6 de octubre.

© Junya Ishigami + Associates

Comentarios

Notas relacionadas

Arquitectura

Shigeru Ban proyecta su primer edificio en Reino Unido

El japonés dio a conocer el proyecto en el que volverá a utilizar madera, que se construirá a un costado del Támesis.

miércoles, 17 de enero de 2018

Arquitectura

Arquitectura emocional

  Mañana el Palacio de Cultura Banamex abrirá la exposición El retorno de la serpiente- Mathias Goeritz: invención de la arquitectura emocional. Planteado por Mathias Goeritz en su artículo homónimo publicado en 1954, la arquitectura emocional es el eje dinamizador y fundamento teórico y estético de su trabajo. Con él apelaba a la necesidad de […]

miércoles, 27 de mayo de 2015

Arquitectura

Centro, nuevo campus

TEN Arquitectos diseñó la nueva sede de la universidad Centro, el Campus Constituyentes en la Ciudad de México; se inaugura en septiembre

viernes, 7 de agosto de 2015

Optimized with PageSpeed Ninja