16 de agosto de 2017

La Tempestad

También las artes cambian al mundo

01/05/2025

Música

Reconocimiento a Julio Estrada

La Tempestad | jueves, 8 de diciembre de 2016

«Mi búsqueda está encaminada a la captura exacta de mi propia imaginación», señalaba Julio Estrada en una visita a estudio realizada por Nicolás Cabral y que se publicó en la edición 78 de La Tempestad, en 2011. Cinco años después, la noche del pasado martes, específicamente, el creador musical, investigador y docente nacido en la Ciudad de México en 1943, recibió la Medalla Bellas Artes, distinción con la que se reconoce la obra de creadores vivos.

 

En ese entonces y como se lee en la narración de aquella visita, Estrada organizaba su obra en cinco etapas y consideraba a la última, «iniciada con la multiópera Murmullos del páramo (1992-2006), basada en Pedro Páramo», en la que consolida una vía personal. «En la primera etapa estaba muy influido por otros: Prokófiev, Ravel, Bartók, Webern, Stockhausen… En la segunda me hice más autónomo, pero seguía trabajando con la música europea contemporánea, intentando que sonase bien, bajo los parámetros de belleza occidentales, en la búsqueda de una armonía nueva, de una nueva consonancia. A partir de la tercera comencé a ser mucho más directo para intentar descubrir quién soy».

 

Estudió con Nadia Boulanger, Olivier Messiaen, Karlheinz Stockhausen, Iannis Xenakis, György Ligeti y añadió «los micro y macrointervalos de Julián Carrillo y Augusto Novaro, la investigación teórica de Henry Cowell y la adaptación musical que de ésta hizo Conlon Nancarrow, o incluso la idea de “forma abierta” de John Cage».

 

Durante la ceremonia, el creador musical pidió  las instituciones «revisar su mirada sobre el arte y fundar un espacio para que la creación y la interpretación encuentren un sitio más transparente en el siglo XXI», como informó el diario La Jornada.

 

Comentarios

Notas relacionadas

Música

Temas inéditos de Coltrane

El álbum ‘Both Directions at Once: The Lost Album’, que lanzará Impulse! Records, incluye grabaciones recién encontradas del saxofonista

miércoles, 13 de junio de 2018

Música

Fiesta musical en Morelia

El ensamble canadiense Collectif9 y la agrupación austriaca Trio Immersio son dos de los platillos principales del Festival Miguel Bernal Jiménez

viernes, 19 de octubre de 2018

Música

Death Grips, nuevo disco

Hoy la agrupación de hip hop Death Grips lanzó un nuevo álbum, titulado I’ve Always Been Good at True Love, a través de un grupo llamado I.L.Y. Se desconoce de qué forma el grupo de hip hop experimental está asociado con la nueva agrupación, aunque su sitio web alberga el álbum de descarga libre. Actualmente […]

jueves, 4 de junio de 2015

Optimized with PageSpeed Ninja