16 de agosto de 2017

La Tempestad

También las artes cambian al mundo

01/05/2025

Cine/TV

El cine de Joseph Losey en MUBI

La redacción | jueves, 19 de marzo de 2020

MUBI presenta un especial con películas de Joseph Losey, director poco conocido y aún menos estimado que ha influenciado a directores como Bong Joon-ho, cuyo filme Parasite (2019) dialoga con El sirviente, la película de 1963 del creador estadounidense. Los siguientes filmes resultan ideales para entretenerse en estos tiempos de aislamiento por el coronavirus. 

 

Eva (1962)

Jeanne Moreau interpreta a una insensible y seductora femme fatale que escucha insistentemente a Billie Holiday. Las reminiscencias bíblicas no son coincidencia y el nombre de Eva cobra sentido después de volverse motivo de obsesión del escritor Tyvian Jones (Stanley Baker) quien pierde la cabeza ante esta fría y seductora mujer. Eva es un tratado pesimista sobre la degradación humana, heredero del mejor Antonioni

El sirviente (1963)

Un sirviente manipula a su amo, aprovechando las debilidades de este y ocultando su lado perverso, para conseguir lo que desea. La premisa de El sirviente”suena muy familiar cuando la relacionamos con Parasite, el fenómeno surcoreano que conmocionó al mundo del cine. El propio Bong Joon-ho comentó para distintos medios que recomienda altamente esta obra maestra protagonizada por Dirk Bogarde. 

Accidente (1967)

Este drama escrito por Harold Pinter, ganador del Premio Nobel de Literatura en 2005, es un visionado imprescindible de los años 60 sobre el amor, la represión de los sentimientos y falta de escrúpulos en la aristocracia. Para lograr su cometido, Losey le reservó el papel principal a Jacqueline Sassard, quien interpreta a Anna, una joven que desencadena la obsesión de dos profesores, Stephen (Dirk Bogarde) y Charley (Stanley Baker), y de un estudiante, William (Michael York). 

El otro Sr. Klein (1976)

El otro Sr. Klein es junto a El sirviente uno de los logros más altos de la carrera de Losey. En su historia, sitúa al protagonista en un procedimiento legal que está más allá de su compresión, cimentando una narración pesadillesca muy en el tono de El Proceso de Franz Kafka. El señor Klein (Alain Delon) se ve beneficiado comercialmente por la desaparición de los judíos, hasta que se entera de que las autoridades sospechan que es uno de ellos, comienza a buscar la identidad de su otro yo. 

Aquí se pueden ver las películas mencionadas.

Comentarios

Notas relacionadas

Cine/TV

Grandes en corto: cortometrajes de los mejores directores vivos

Aquí, una compilación de cortos de los mejores cineastas en activo; breves trabajos para entrar a universos particulares

lunes, 23 de marzo de 2020

Cine/TV

Kedi, de Ceyda Torun

Ceyda Torun presenta Kedi, un documental que retrata las vidas de los gatos callejeros en Estambul. La historia gira en torno al escape emocional que los animales proveen a sus cuidadores. El elenco está formado por una docena de personas, desde artistas y pescadores hasta obreros y comerciantes, junto a sus compañeros felinos. Los gatos […]

viernes, 24 de febrero de 2017

Cine/TV

El sueño de la audiencia

La séptima película de Matías Piñeiro sigue en la cartelera comercial mexicana. Lo que inicia como un filme sobre los aprendizajes del exilio –si es que se nos permite estirar la etiqueta de exilio– se desenmascara como una reflexión sobre la fuerza auténtica del arte, cuya capacidad de transformar, violentamente, sólo se compara con la de […]

miércoles, 23 de agosto de 2017

Optimized with PageSpeed Ninja