16 de agosto de 2017

La Tempestad

También las artes cambian al mundo

01/05/2025

Artes visuales

Cancelan muestra de Jodorowsky en NY

La redacción | miércoles, 30 de enero de 2019

El Museo del Barrio de Nueva York canceló una retrospectiva del cineasta y artista Alejandro Jodorowsky. Activistas locales presionaron a la institución para hacerlo, basándose en declaraciones que el creador hizo en un libro publicado en 1972 donde afirma que violó a la actriz Mara Lorenzio durante la grabación de El topo (1970), su más aclamada película. 

“Estamos comprometidos a presentar temas desafiantes y complejos, pero tenemos la responsabilidad de hacerlo de un modo que genere debates y diálogos constructivos”, dijo el mexicano Patrick Charpenel, director del Museo del Barrio, a Art News. “Sin embargo las declaraciones de Jodorowsky deben ser examinadas. Concluimos que una exhibición no es ahora mismo la plataforma adecuada para hacerlo”.  

En 2007, en una entrevista para Empire, Jodorowsky cambió la versión sobre el caso de Lorenzio: afirmó que el acto sexual había sido real pero, reviró, consensuado. En 2017 The Telegraph revivió la polémica y citó las viejas declaraciones del artista: “Realmente la violé. Ella gritó y luego me contó que había sido violada antes. Para mí su personaje es frígido hasta que el Topo la viola y ella tiene un orgasmo”.

“Las palabras no son actos”, dijo Pascale Montandon-Jodorowsky, la esposa del artista, según recoge hoy The New York Times, que asegura que el chileno no violó a nadie. 

El topo, considerada por la crítica como una de las mejores películas del cine mexicano, era una de las obras consideradas para la muestra del Museo del Barrio. 

Comentarios

Notas relacionadas

Artes visuales

El espacio como medio de información

El sábado 25 de mayo la galería Enrique Guerrero abrirá la primera muestra individual del artista colombiano Santiago Pinyol

miércoles, 22 de mayo de 2019

Artes visuales

40 años, 40 voces

Ximena Cuevas, videoasta, continúa esta serie de perfiles, concebida como un mosaico que aspira a expresar la diversidad sexual-creativa mexicana, a cuatro décadas de la primera Marcha del Orgullo LGBT +

martes, 19 de junio de 2018

Artes visuales

Bienal FEMSA: releer la actualidad

Con el título ‘Nunca fuimos contemporáneos’, el evento en su edición XIII cambiará su modelo de certamen a programa curatorial

jueves, 31 de agosto de 2017

Optimized with PageSpeed Ninja