16 de agosto de 2017

La Tempestad

También las artes cambian al mundo

17/10/2025

Artes visuales

Jim Ricks reinterpreta a Sebastián 

La redacción | lunes, 28 de mayo de 2018

Jim Ricks es un artista conceptual, escritor y curador irlandés-estadounidense. Su obra recurre a la utilización del lenguaje y las imágenes de consumo masivo para generar planteamientos teóricos y cuestionamientos sociales. El pasado 19 de mayo la Galería Progreso, espacio independiente para la exhibición de arte de nuevos artistas a cargo del creador mexicano Aldo Iram Juárez, abrió Museo Ambulante Sebastián, el más reciente proyecto de Ricks. Éste hace una revisión contemporánea del trabajo del escultor mexicano Sebastián a través de la recreación de algunas de sus obras más representativas, por ejemplo el polémico Guerrero Chimalli en Chimalhuacán o El Caballito en Paseo de la Reforma.

La exposición integra una serie de dibujos, objetos y esculturas que con el uso de técnicas mixtas (como el collage) reinterpretan la obra y el contexto en el que se sitúan las esculturas de Sebastián, retomando imágenes y elementos de la cultura pop y del consumo contemporáneos que conforman una suerte de crítica a la práctica de Sebastián, que ha definido, de cierta forma, la manera en que se entiende el arte público institucional en el país.

La obra de Jim Ricks ha sido expuesta en espacios como Casa Mauuad en la Ciudad de México, la Galería de la ciudad de Dublín y el espacio Onomatopee en Países Bajos. Su trabajo, además, ha sido incluido dentro de variadas exposiciones colectivas en espacios como la galería Jack Shainman en Nueva York, el Museo Ulster en Belfast y el Museo de Arte Cranbrook, entre otros.

Retrato de Jim Ricks ©Lorcan Doherty Photography

Museo Ambulante Sebastián puede visitarse hasta el 23 de junio de 2018 en la galería Progreso, ubicada en la colonia Escandón de la Ciudad de México.

Comentarios

Notas relacionadas

Artes visuales

Berlín de entreguerras

Esta semana el Instituto Goethe de la ciudad de México presentará la muestra Willy Römer. Vida cotidiana en Berlín 1919-1933. El fotógrafo alemán documentó con múltiples imágenes los sucesos políticos: desde la revolución de noviembre en 1918, hasta el inicio de la dictadura Nazi. Römer, que enfocó su interés a la vida en las calles, […]

lunes, 9 de marzo de 2015

Artes visuales

El presente en Venecia

Acreedora de una mención especial, Teresa Margolles exhibe dos obras en la bienal italiana, donde se puede ver, también, ‘Actos de dios’, la videoinstalación de Pablo Vargas Lugo

lunes, 13 de mayo de 2019

Artes visuales

Sophie Calle al cementerio

Creative Time reclutó a Sophie Calle para aterrorizar en el cementerio de Green-Wood por los próximos 25 años. Después de sus aclamados shows en en la Domino Sugar Factory y el Old Navy Yard, la compañía de artes neoyorquina prepara un nuevo proyecto de arte público, para esto la artista francesa ha solicitado los secretos […]

martes, 21 de marzo de 2017

Optimized with PageSpeed Ninja