16 de agosto de 2017

La Tempestad

También las artes cambian al mundo

25/11/2025

Cine/TV

Un genio francés

La Redacción | viernes, 20 de octubre de 2017

En el documental Viaje por el cine francés (2016), Bertrand Tavernier habla de sus inicios como director y menciona, específicamente, a Jean-Pierre Melville (1917-1973), a quien asistió en la realización de El confidente (1963), un thriller clásico de la cinematografía gala, uno de los filmes favoritos de Martin Scorsese y Quentin Tarantino. Este mes la Cineteca Nacional presenta el ciclo “Todo Melville”, que conmemora el centenario del natalicio del creador, uno de los genios del cine francés, tal como apunta Tavernier en su película.  

 

El ciclo permitirá conocer a Melville, un cineasta considerado como el padre de la Nueva Ola y que hizo cine después de la Segunda Guerra Mundial sin tener dinero, contratando a actores no profesionales, sin filmar en un estudio y de una manera opuesta a lo que se practicaba en esa época. Durante muchos años la obra de Melville, que dirigió otros clásicos como El samurai (1967), con un joven Alain Delon, permaneció a la sombra de otros exponentes del cine francés. Esto comenzó a cambiar cuando varios directores asiáticos, específicamente John Woo, retomaron su obra.

 

La retrospectiva, que sólo se presenta en la Cineteca, incluye siete películas de Melville que fueron restauradas por el Instituto Francés de América Latina, entre las que se encuentran El círculo rojo (1970), El silencio del mar (1949) y Los niños terribles (1950). El ciclo se podrá ver hasta el 5 de noviembre.

Comentarios

Notas relacionadas

Cine/TV

MUBI: el criterio contra el algoritmo

Con más de 10 millones de suscriptores en 190 países, MUBI antepone el criterio de selección a las recomendaciones del algoritmo

jueves, 27 de mayo de 2021

Cine/TV

Mano de obra: conversación con David Zonana

Reconocida como mejor ópera prima en los premios Ariel, ‘Mano de obra’ se estrena el 1 de octubre; conversamos con su director

martes, 29 de septiembre de 2020

Cine/TV

‘RRR’: el nacionalismo como espectáculo

Detrás de su visión pirotécnica de la historia de la India, el fenómeno viral de Netflix irradia un inquietante ultranacionalismo

lunes, 8 de agosto de 2022