16 de agosto de 2017

La Tempestad

También las artes cambian al mundo

01/05/2025

Diseño

Jamie Reid (1947-2023)

La Tempestad | lunes, 14 de agosto de 2023

El 8 de agosto falleció en Liverpool, a los 76 años, el artista gráfico Jamie Reid. Se le recuerda principalmente por las icónicas portadas y carteles que diseñó para los Sex Pistols entre 1976 y 1979, que básicamente inventaron la estética impresa del punk británico. Jon Savage, historiador de ese momento y editor del volumen Up They Rise: The Incomplete Works of Jamie Reid (1987), escribió que “su capacidad para plasmar ideas complejas en imágenes llamativas fue el acompañamiento perfecto” para la banda. Pero ¿cuál fue la importancia del británico para el diseño gráfico contemporáneo?

Amigo de Malcolm McLaren, que lo llamó para crear el estilo gráfico de los Sex Pistols, la banda que manejaba, Reid creó en los setenta, desde la revista Suburban Press, un estilo fundamentado en el collage que recurrió a las fotocopias, el encuentro de colores chillantes, la rasgadura del papel o la colisión de tipografías de fuentes diversas. Capturó de forma inmejorable el ethos punk del DIY (hazlo tú mismo). Su influencia no sólo fue evidente en los ambientes contraculturales del siglo pasado: es posible detectarla en el repertorio gráfico contemporáneo, en campos tan diversos como las pancartas de protesta, la moda, el diseño editorial o la publicidad.

Jamie Reid declaró en 2015: “Nuestra cultura está orientada a la esclavitud, a que la gente desempeñe funciones preestablecidas, sobre todo en el lugar de trabajo. Siempre he intentado animar a la gente a pensar en ello y a hacer algo al respecto”. Como se ve, seguía en la estela de la vanguardia situacionista, que mezcló con ideas procedentes del gnosticismo y el anarquismo guiado por una concepción radical de la libertad. Su obra se comprometió con movimientos globales como Occupy, Extinction Rebellion y Free Pussy Riot.

Como pasa con todos los que inventan algo, la obra iconoclasta y provocadora de Reid ha terminado en algunas colecciones de museos, que incluyen la Tate Britain, el MoMA neoyorquino o el Museum of Fine Arts de Houston. Era representado por la galería John Marchant, que dio a conocer su muerte y es la responsable de la conservación de su archivo.

Comentarios

Notas relacionadas

Diseño

Diseñador emergente: Fernando Laposse 

A través de la manipulación de tres materias primas poco usadas en el entorno del diseño mexicano (lufa, henequén y maíz), las piezas de Fernando Laposse construyen una estética que es al mismo tiempo fresca y extraña

martes, 17 de diciembre de 2019

Diseño

Se va una leyenda

La carrera de uno de los escritores más icónicos de la novela gráfica está a punto de llegar a su fin. En el marco de la Comic-Con de San Diego, este fin de semana, se reveló que el nuevo volumen de La liga extraordinaria también será el último que escribirá Alan Moore.   La cuarta […]

lunes, 24 de julio de 2017

Diseño

Diseños de ciencia ficción

El Vitra Design Museum (Weil am Rhein, Alemania) cobija una exploración de los vínculos entre mobiliario e imaginación futurista

viernes, 21 de junio de 2024

Optimized with PageSpeed Ninja