16 de agosto de 2017

La Tempestad

También las artes cambian al mundo

01/05/2025

Artes visuales

James Turrell en el Jumex

La redacción | miércoles, 10 de julio de 2019

Del 22 de noviembre de 2019 al 29 de marzo de 2020, el Museo Jumex presentará Pasajes de luz, exposición de James Turrell; conocido por sus instalaciones inmersivas que involucran a los espectadores con los límites de la percepción humana, la práctica de Turrell desafía la clasificación simple del canon artístico.

Al emplear la luz como medio, los campos saturados de color que el artista crea adquieren una presencia física. A través de una comprensión científica de los efectos de la luz y una visión artística singular, Turrell incita a meditaciones silenciosas sobre el tiempo y el espacio, las cuales son tan relevantes hoy en día como lo han sido a lo largo de la historia de la humanidad. Extendiéndose más allá del espacio físico de la galería o museo, el artista ha creado estructuras monumentales que hacen que los cielos y los cuerpos celestes parezcan tangibles para el espectador.

Dos instalaciones a gran escala ofrecerán un contraste de experiencia, ya que la pérdida de horizonte se produce tanto en la luz como en la oscuridad. Un Ganzfeld concebido para la galería del primer piso del Jumex, y que forma parte de una de las series clave de las instalaciones del artista, origina una experiencia que disuelve la arquitectura por medio del uso de “campos totales” de color intenso; construida para la terraza del Museo Jumex, la pieza Dark Space [Espacio oscuro] proporciona una iluminación tan mínima que las imágenes aparecen desde dentro del ojo del visitante.

Las instalaciones de Turrell, que emplazarán en la galería 2 del museo, se acompañarán de documentación y modelos de la magnum opus de Turrell, llamada Roden Crater. Este proyecto busca convertir un volcán extinto en Arizona en una instalación, en la cual el artista ha trabajado continuamente durante los últimos 45 años.


RECOMENDACIONES

PENSAMIENTO

El capital somos nosotros

Timo Daum, autor de ‘El capital somos nosotros’, habla en esta entrevista de temas urgentes: la aparición de los algoritmos como una herramienta de control y la pelea actual por la recolección y generación de información de los usuarios

Comentarios

Notas relacionadas

Artes visuales

Vantablack 2.0

Presentan nueva versión del color negro más oscuro de la historia. El nuevo material no es detectado por la luz y brinda una percepción de aplanamiento de la realidad. Originalmente absorbía el 99.96 por ciento de la luz natural. La versión mejorada del producto ya puede ser aplicada en aerosol, lo cual permitirá una mayor […]

miércoles, 29 de marzo de 2017

Artes visuales

Pero ¿qué hace Damien Hirst?

Para visitar su exposición en el Museo Jumex, ‘Vivir para siempre (por un momento)’, conviene tener presentes las aristas de su trabajo

sábado, 29 de junio de 2024

Artes visuales

Premios Net Art 2017

Los artistas Eva y Franco Mattes, Bogosi Sekhukhuni y la escritora Porpentine Charity Heartscape han sido anunciado como los ganaderos de la cuarta edición de los Net Art Prize. El premio es entregado a la trayectoria de artistas que producen trabajos de manera principal o exclusivamente para su distribución en Internet. Su creación nace con […]

lunes, 20 de febrero de 2017

Optimized with PageSpeed Ninja