16 de agosto de 2017

La Tempestad

También las artes cambian al mundo

01/05/2025

Artes visuales

Ensor por Tuymans

La Tempestad | viernes, 16 de diciembre de 2016

La visión radical de James Ensor (Ostende, Bélgica, 1860-1949) es pasada por el filtro de la mirada del también belga, Luc Tuymans (1958) en la muestra Intrigue en exhibición desde el 29 de octubre. La selección de Tuymans se concentra en las piezas de mayor carga surrealista producto del imaginario de Ensor construido durante la infancia dentro de la tienda de curiosidades de la familia. Un nuevo vistazo a la mirada radical de Ensor que se opuso a las convenciones de la academia de finales del siglo XIX, en Bruselas, con una estética que resaltaba la teatralidad, lo satírico y lo macabro.

 

Intrigue permanecerá en la Royal Academy of Arts hasta el 29 de enero.

 

 


 

Adan y Eva expulsados del Paraíso, 1887

 

 


 

Cabaña de playa, 1876

 

 

Comentarios

Notas relacionadas

Artes visuales

La revolución artística

Doscientos artistas lanzaron un movimiento contra el populismo de derecha. La lista de escritores, curadores y creadores internacionales de vanguardia incluye a las siguientes personalidades: Anish Kapoor, Wolfgang Tillmans, Steve McQueen, Laurie Anderson (en la imagen), Ed Ruscha, Matthew Barney, Rosalind Krauss, Okwui Enwezor, Iwona Blazwick, and Catherine Wood. Todos han expresado de manera abierta […]

jueves, 16 de febrero de 2017

Artes visuales

«El accionismo vienés», libro

La editorial Ñ, con el apoyo de la Cancillería Federal de Austria y el Foro Cultural de Austria en México, editó el libro «El accionismo vienés y los austriacos», de Danièle Roussel. El Accionismo vienés, movimiento que surge en los años sesenta, hoy es considerado por el mundo del arte como la mayor contribución de Austria al desarrollo artístico de la segunda mitad del siglo XX

viernes, 28 de agosto de 2015

Artes visuales

Arte público de Dylan

El multifacético Bob Dylan prepara su primera obra pública en el condado de Prince George en Maryland, un marco de hierro como puerta de entrada al casino de 1.3 billones de dólares, el MGM National Harbor. De 8 metros de alto por 4.5 de ancho, el marco se compone de diferentes piezas de metal ensambladas […]

viernes, 9 de septiembre de 2016

Optimized with PageSpeed Ninja