16 de agosto de 2017

La Tempestad

También las artes cambian al mundo

11/10/2025

Cine/TV

En los bordes del cine

admin | miércoles, 29 de abril de 2015

El mes pasado la editorial Publicaciones UNAM y la Cátedra Ingmar Bergman en cine y teatro publicaron Jacques Rancière: En los bordes del cine, libro coordinado por Armando Casas y Leticia Flores Farfán. El filósofo francés es un estudioso del cine, así lo demuestran sus libros La fábula cinematográfica (2005), Las distancias del cine (2012) y Béla Tarr, el tiempo del después (2013). Además de su preocupación por las imágenes cinematográficas, Rancière ha construido un enclave del pensamiento contemporáneo a partir de sus reflexiones sobre política, igualdad, democracia, regímenes del arte, imagen y representación. Jacques Rancière: En los bordes del cine se publicó en el marco del FICUNAM 2015. El libro se presentará el 5 de mayo en la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM, en la Sala Interactiva, a las 17 hrs. Flores Farfán y Cesáreo Morales acudirán a la introducción del texto.

 

 

Comentarios

Notas relacionadas

Cine/TV

Mano de obra: conversación con David Zonana

Reconocida como mejor ópera prima en los premios Ariel, ‘Mano de obra’ se estrena el 1 de octubre; conversamos con su director

martes, 29 de septiembre de 2020

Cine/TV

“Mirar morir”

La noche del 26 y la madrugada del 27 de septiembre de 2014 la Policía Municipal de Iguala, Guerrero, persiguió y atacó a estudiantes de la Escuela Normal Rural de Ayotzinapa “Isidro Burgos”. El saldo: 43 estudiantes desaparecidos. Dos años después, el caso no ha sido resuelto, ha imperado la impunidad. Como parte de las […]

lunes, 26 de septiembre de 2016

Cine/TV

Cuatro décadas de ‘Halloween’

Enmarcado en el ‘slasher’, el filme de 1978 de John Carpenter plantea al destino no como una fuerza mística ni religiosa, sino concreta

jueves, 18 de octubre de 2018

Optimized with PageSpeed Ninja