16 de agosto de 2017

La Tempestad

También las artes cambian al mundo

01/05/2025

Cine/TV

En los bordes del cine

admin | miércoles, 29 de abril de 2015

El mes pasado la editorial Publicaciones UNAM y la Cátedra Ingmar Bergman en cine y teatro publicaron Jacques Rancière: En los bordes del cine, libro coordinado por Armando Casas y Leticia Flores Farfán. El filósofo francés es un estudioso del cine, así lo demuestran sus libros La fábula cinematográfica (2005), Las distancias del cine (2012) y Béla Tarr, el tiempo del después (2013). Además de su preocupación por las imágenes cinematográficas, Rancière ha construido un enclave del pensamiento contemporáneo a partir de sus reflexiones sobre política, igualdad, democracia, regímenes del arte, imagen y representación. Jacques Rancière: En los bordes del cine se publicó en el marco del FICUNAM 2015. El libro se presentará el 5 de mayo en la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM, en la Sala Interactiva, a las 17 hrs. Flores Farfán y Cesáreo Morales acudirán a la introducción del texto.

 

 

Comentarios

Notas relacionadas

Cine/TV

El recurso teatral

A propósito de la proyección del documental ‘Srbenka’, que se presenta en el marco de Ambulante, aquí, una serie de filmes en los que la teatralidad toma un rol importante en el terreno fílmico

jueves, 2 de mayo de 2019

Cine/TV

Monsieur Chabrol

No tan intrincado como Godard ni tan blando como Truffaut, Chabrol fue un cineasta fiero, creador de una obra a la vez ambigua y refinada

lunes, 24 de junio de 2019

Cine/TV

Los lujos de Amazon Prime

La televisión ha cambiado aceleradamente: el avance de los servicios de streaming ha logrado que muchas series emigren de las cadenas de cable hacia Netflix, Hulu y Amazon Prime. Justamente es esta última plataforma, en coproducción con The Weinstein Company, la que traerá de regreso a Matthew Weiner, creador de Mad Men, con su nuevo […]

lunes, 7 de agosto de 2017

Optimized with PageSpeed Ninja