16 de agosto de 2017

La Tempestad

También las artes cambian al mundo

01/05/2025

Cine/TV

La reunión de Scorsese

La redacción | jueves, 26 de septiembre de 2019

Actualizamos esta nota con el nuevo tráiler de The Irishman, el esperado filme de Martin Scorsese, que se dio a conocer hace unas horas. La película, que se estrenará en Netflix, tiene una duración de 3 horas y 30 minutos.


 

Hoy el Lincoln Center anunció que The Irishman, la nueva película de Martin Scorsese, abrirá la edición 57 del Festival de Cine de Nueva York, que se desarrollará del 27 de septiembre al 13 de octubre. El filme (que reúne a Robert de Niro, Al Pacino, Joe Pesci y Harvey Keitel) se podrá ver en salas selectas y en Netflix a finales de este año. 

La nueva aventura de Scorsese –en la que el mexicano Rodrigo Prieto funge como cinefotógrafo– sigue a Frank The Irishman Sheeran (De Niro), un asesino a sueldo de la mafia al que se le atribuyen más de 25 asesinatos relacionados con el hampa. A través de diversos flashbacks que se remontan treinta años atrás (motivo por el cual los actores fueron rejuvenecidos con efectos digitales), la película se centra en la desaparición de Jimmy Hoffa (Pacino), el poderoso jefe de un sindicato de camioneros.

The Irishman, que entre su extensa lista de productores cuenta con la participación del mexicano Gastón Pavlovich, es la sexta colaboración entre Scorsese y Keitel; sin embargo lo que tiene más emocionado a los cinéfilos es la reunión del director con De Niro, ya que su filme anterior fue Casino, en 1995; The Irishman (que también vuelve a juntar a De Niro con Joe Pesci) es su noveno proyecto con conjunto. 

Kent Jones, director del Festival de Cine de Nueva York, ha generado más entusiasmo el declarar que se trata de un trabajo maestro. 

Aquí, las primeras imágenes del filme.

Y acá, finalmente, el tráiler.


TAMBIÉN TE RECOMENDAMOS….

 

Donde siempre ha corrido la sangre

 

Estreno de ‘High Life’, de Claire Denis

 

Esta no es una reseña de ‘El libro de imágenes’

 

Comentarios

Notas relacionadas

Cine/TV

Genealogías del cine palestino (parte 1)

Sergio Huidobro esboza la difícil historia del cine palestino, miradas singulares atrapadas en un territorio ocupado; primera de dos partes

miércoles, 15 de mayo de 2024

Cine/TV

En los bordes del cine

El mes pasado la editorial Publicaciones UNAM y la Cátedra Ingmar Bergman en cine y teatro publicaron Jacques Rancière: En los bordes del cine, libro coordinado por Armando Casas y Leticia Flores Farfán. El filósofo francés es un estudioso del cine, así lo demuestran sus libros La fábula cinematográfica (2005), Las distancias del cine (2012) […]

miércoles, 29 de abril de 2015

Cine/TV

El simio, nuestro semejante

Es innegable que el impacto cultural de Apocalipsis ahora (1979), el clásico de Francis Ford Coppola sobre la guerra de Vietnam, sigue vigente. Algunas de sus escenas icónicas (como el ataque aéreo musicalizado con la Cabalgata de las valkirias) y sus diálogos más memorables (“Amo el olor del napalm por la mañana”) han sido citadas, […]

jueves, 17 de agosto de 2017

Optimized with PageSpeed Ninja