16 de agosto de 2017

La Tempestad

También las artes cambian al mundo

25/11/2025

Artes visuales

Un relato artístico gestado en lo científico

La redacción | lunes, 1 de abril de 2019

Gestado a partir del análisis de los ecosistemas argentinos, Irene Kopelman realizó un proyecto que resultó de múltiples colaboraciones en distintas locaciones y campañas que se llevaron a cabo con equipos de ecologistas, biólogos, geólogos y paleontólogos; las notas y los dibujos recopilados durante el proceso de trabajo nutren Puntos cardinales, muestra que se presentará en la galería Labor del 4 de abril al 5 de junio.

Trabajando con las mismas metodologías científicas y artísticas que la creadora ha desarrollado desde hace ya tiempo, su aproximación a los ambientes naturales argentinos develan casos fascinantes desde un punto de vista biogeográfico.

Desde la perspectiva socio-ecológica, Argentina experimenta un alarmante proceso de deforestación, así como el avance de la frontera agrícola sobre un sistema natural prácticamente intacto. Kopelman y su equipo de colaboradores trabajaron en campañas con varios grupos científicos; las investigaciones se llevaron a cabo en la zona de Pampa de Achala, Córdoba, trabajando específicamente con especies invasoras terrestres. En una campaña en el área conocida como El Litoral y las provincias de Entre Rois y Corrientes, Irene y un grupo de expertos estudiaron la ecología floral. La artista, también, pasó temporadas trabajando en un laboratorio en Puerto Madryn concentrándose en especies invasoras marinas y finalmente, con un equipo de geólogos y paleontólogos recolectó material en Jachal, donde encontró una formación geológica la cual modeló para producir una pieza escultórica en cerámica.

  

Comentarios

Notas relacionadas

Artes visuales

Una fiesta de galerías

Gallery Weekend, que hoy inicia sus actividades, presenta muestras de creadores relevantes; proponemos cinco opciones para visitar

jueves, 20 de septiembre de 2018

Artes visuales

‘Encounter’, de Turrell, en Culiacán

Juan Carlos Reyna acudió a la inauguración del ‘skyspace’ de James Turrell en el Jardín Botánico Culiacán; aquí sus impresiones

viernes, 29 de mayo de 2015

Artes visuales

Aparece Trump desnudo

En la zona sur de Union Square Park una estatua de Donald Trump desnudo, mostrando unos genitales diminutos, fue instalada en el parque por el grupo autodenominado «anarquista» Indecline. En la base de la estatua se leía: El emperador no tiene bolas y se adjudicaba la autoría a un tal Ginger; poco tiempo después la estatua […]

viernes, 19 de agosto de 2016