15/10/2025
Artes visuales
Ingrid Hernández, en construcción

“A lo largo de veinte años he trabajado temas de migración, movilidad, vivienda y autoconstrucción, principalmente en la ciudad de Tijuana”, explica la artista Ingrid Hernández, que desde el pasado 19 de septiembre presenta la retrospectiva 20 años de arte _under construction_. La exposición, que alberga la Sala 1 de El Cubo del Centro Cultural Tijuana (CECUT), consta de trece proyectos realizados a partir de 2003.
Daniela Lieja Quintanar, cocuradora de la muestra, habla del enfoque feminista que rigió el proceso: “Siempre estuvieron presentes las relaciones de afecto; Ingrid me recibió en su casa, conocí a su hija. Queríamos no sólo mostrar a la artista sino también a la madre, la maestra, la curadora, la gestora cultural e incluso a la socióloga”. Bajo la idea de algo inacabado, en construcción, la cocuradora Rosela del Bosque enfatiza el trabajo colaborativo y dialógico que implicó el montaje que puede visitarse en el CECUT.
Lo que Ingrid Hernández, 20 años de arte _under construction_ permite atestiguar es una sostenida investigación sobre los espacios habitables en medio de transformaciones urbanas y contextos de precariedad. Para ello la artista recurre a la fotografía, la gráfica, la escultura o la instalación, con proyectos de largo aliento como Outdoors (2003-2025), que permite identificar las preocupaciones constantes en la obra de Hernández. Paisajes afectivos (2018-2019), por otra parte, es una inmersión en los espacios familiares para identificar los patrones de una forma de habitar.

Vista de la exposición Ingrid Hernández, 20 años de arte _under construction_, Centro Cultural Tijuana, 2025
La retrospectiva incluye un par de proyectos que no se habían exhibido hasta el momento, así como materiales de investigación y documentación que sostienen las búsquedas visuales. Los marcos temporales de las obras mostradas hablan de una artista que hace de la paciencia una poética, lo que le permite registrar el modo en que cambian ciertos ambientes interiores o urbanos.
Aunque algunos de sus proyectos se han desarrollado en Nueva York o Bogotá, resulta significativo que esta exposición se inaugure en Tijuana, la ciudad donde Ingrid Hernández nació en 1974 y en la que ha realizado la mayor parte de su trabajo, lo mismo como artista que como cofundadora de Relaciones Inesperadas, espacio para el desarrollo de prácticas artísticas contemporáneas en un contexto pedagógico. Con exposiciones individuales y colectivas en espacios de americanos, europeos y asiáticos, estos 20 años de arte _under construction_ son la oportunidad de ver, con una museografía pensada para la ocasión, una práctica sostenida y coherente alrededor de la cuestión del habitar.

Ingrid Hernández, del proyecto Sedimentaciones (2022-2025)