16 de agosto de 2017

La Tempestad

También las artes cambian al mundo

01/05/2025

Música

Incendio en espacio artístico

La Tempestad | lunes, 5 de diciembre de 2016

Ghost Ship, un conocido almacén en Oakland, California, donde se realizaban diferentes eventos musicales y escénicos, valorado por la comunidad artística, se incendió la noche del viernes 2 de diciembre; el incidente fue considerado por las autoridades como uno de los incendios más mortíferos en la ciudad californiana. Aún no se especifica el número de víctimas, pero se dió a conocer que, hasta el domingo por la tarde, al menos 33 personas habían muerto.

 

El sello 100% Silk había convocado a un evento en el que se presentó el músico Golden Donna, que había reunido alrededor de 60 personas en el segundo piso del inmueble cuando el incendio dio inicio, entre 11 y 11:30 de la noche. En diferentes medios se ha dado a conocer que la disposición del espacio al interior, las obras de arte y muebles, hacían del lugar una «especie de laberinto», lo que impidió que la gente pudiera salir fácilmente. El almacén estaba bajo la administración de Derick Ion y su esposa Micah Allison, aunque el edificio está a nombre de Chor N. Ng.

 

Ghost Ship se gestionaba como un lugar de creación artística aunque diferentes medios han dado a conocer que existían reportes de gente que pagaba por vivir ahí. El espacio era valorado por la comunidad artística por ser un espacio abierto y de tolerancia. 

 

download

Vista del interior de Ghost Ship

 

Comentarios

Tags

Notas relacionadas

Música

Fotos de Queen en el Foto Museo

‘Queen, el origen de una leyenda’ solamente estará cuatro semanas en el recinto; su periodo de exhibición culminará el 21 de abril

jueves, 7 de febrero de 2019

Música

El oyente al centro

La disciplina de la crítica musical ha cobrado un cariz particular en el crisol cultural de América Latina, como argumenta el musicólogo chileno, Juan Pablo González, autor de Pensar la música desde América Latina. Esta entrevista se publicó originalmente en La Tempestad 113, agosto de 2016, como parte del dossier: «Estados de la crítica».   […]

miércoles, 7 de septiembre de 2016

Música

Wire: Escalar el Everest sin oxígeno

A 40 años de haberse lanzado, el álbum ‘154’ es considerado uno de puntos más altos del post-punk; la banda británica, que vendrá a México por primera vez en mayo, acertó en imponer su visión de la felicidad como tragedia

lunes, 4 de marzo de 2019

Optimized with PageSpeed Ninja