16 de agosto de 2017

La Tempestad

También las artes cambian al mundo

11/10/2025

Artes visuales

Universo de imágenes

La redacción | miércoles, 17 de abril de 2019

“Las imágenes en este mural existen en la mente de quien lee las preguntas y las responde”, se lee en la hoja de sala de la muestra La imagen invisible, de Alejandro Magallanes (Ciudad de México, 1971). El diseñador, artista, escritor, dibujante, ilustrador y editor intervino el muro del patio del Centro de la Imagen; su propuesta, que consiste en plantear preguntas relacionadas con la representación, surge a partir de las imágenes que nacen y habitan las palabras: las palabras que el espectador crea en la mente por medio del lenguaje.

“Me gusta que el nombre del recinto sea Centro de Imagen, pues contiene todo el universo de imágenes”, asegura Magallanes. ¿Cuál es el centro de una imagen?, ¿es posible imaginar una imagen invisible? A partir de estas preguntas el creador reflexiona sobre la representación a través de imágenes.  

La imagen invisible se podrá ver hasta el 14 de julio en el Centro de la Imagen, que permanecerá abierto durante la Semana Santa. 

Comentarios

Tags

Notas relacionadas

Artes visuales

Arte brasileño en ESPAC

El creador Leandro Estevam presenta una serie de obras en las que examina diferentes modelos de habitación en la contemporaneidad

miércoles, 14 de noviembre de 2018

Artes visuales

Nuevos discursos

La segunda mesa de «Radiografía de la escena emergente», iniciativa de ‘La Tempestad’ que cuenta con el apoyo del Proyecto Bi de la Fundación BBVA Bancomer, estuvo dedicada a la curaduría; aquí, las ideas principales que animaron la discusión

jueves, 4 de abril de 2019

Artes visuales

Mario García Torres: narrar el destino

Conversamos con el artista mexicano luego de ver una de las activaciones escénicas de su exposición ‘Destino’, en el museo El Eco

miércoles, 26 de octubre de 2022

Optimized with PageSpeed Ninja