16 de agosto de 2017

La Tempestad

También las artes cambian al mundo

25/11/2025

Artes visuales

Hyperpavillion en Venecia

La Redacción | martes, 28 de marzo de 2017

Este año la Venice Biennale añadirá a sus 83 pabellones el nuevo HyperPavilion. La exhibición contará con tres mil metros cuadrados dedicados a artistas cuyo trabajo expone los cambios de humanidad a través de la tecnología. La curaduría del pabellón corrió a cargo de Philippe Riss-Schmidt y será instalado en tres bodegas en la sección norte del Arsenale. «Actualmente los artistas están construyendo e inventando composiciones imaginarias desde una frontera indefinida; un espacio para lo otro, la confrontación y la identidad mixta», declaró Schmidt en un comunicado. «Con esto en mente, Hyperpavillion no es sobre arte digital, sino de las artes en la era digital. Bienvenidos al e-renaissance». En Hyperpavillion participan Angelo Plessas, Andrea Crespo, Ed Fornieles, Julien Prévieux, Jon Rafman, Vincent Broquaire, Frederik de Wilde, Lab NT2, Lawrence Lek, Claire Malrieux, Théo Massoulier, Angelo Plessas y Paul Souviron. Dentro de la expo se podrán encontrar instalaciones de video, cine inmersivo y proyecciones de larga escala. Uno de los artistas ha prometido crear un “teatro holográfico”. La Bienal de Venecia se llevará a cabo del 13 de mayo al 26 de noviembre de 2017.

Comentarios

Notas relacionadas

Artes visuales

El arte digital de Rafael Lozano-Hemmer

Estos días el Museo de Arte Contemporáneo de Montreal le dedica una muestra al creador mexicano titulada ‘Presencia inestable’

martes, 22 de mayo de 2018

Artes visuales

Bill Viola en México

Una muestra del neoyorkino se presentará en Ex Teresa Arte Actual

miércoles, 5 de febrero de 2020

Artes visuales

Mauro Giaconi: la ilusión transformadora

¿Qué hace un barco en la galería Arte Abierto de la Ciudad de México? Conversamos con el artista sobre las ideas detrás de su instalación

miércoles, 8 de octubre de 2025