16 de agosto de 2017

La Tempestad

También las artes cambian al mundo

11/10/2025

Artes visuales

Hyperpavillion en Venecia

La Redacción | martes, 28 de marzo de 2017

Este año la Venice Biennale añadirá a sus 83 pabellones el nuevo HyperPavilion. La exhibición contará con tres mil metros cuadrados dedicados a artistas cuyo trabajo expone los cambios de humanidad a través de la tecnología. La curaduría del pabellón corrió a cargo de Philippe Riss-Schmidt y será instalado en tres bodegas en la sección norte del Arsenale. «Actualmente los artistas están construyendo e inventando composiciones imaginarias desde una frontera indefinida; un espacio para lo otro, la confrontación y la identidad mixta», declaró Schmidt en un comunicado. «Con esto en mente, Hyperpavillion no es sobre arte digital, sino de las artes en la era digital. Bienvenidos al e-renaissance». En Hyperpavillion participan Angelo Plessas, Andrea Crespo, Ed Fornieles, Julien Prévieux, Jon Rafman, Vincent Broquaire, Frederik de Wilde, Lab NT2, Lawrence Lek, Claire Malrieux, Théo Massoulier, Angelo Plessas y Paul Souviron. Dentro de la expo se podrán encontrar instalaciones de video, cine inmersivo y proyecciones de larga escala. Uno de los artistas ha prometido crear un “teatro holográfico”. La Bienal de Venecia se llevará a cabo del 13 de mayo al 26 de noviembre de 2017.

Comentarios

Notas relacionadas

Artes visuales

Miércoles de SOMA

Ciudad de México, 28 de enero.- Hoy, en el marco del ciclo Miércoles de SOMA, se presentará Arturo Hernández Alcázar, creador que en 2010 expuso No trabajes nunca en el MUAC. La práctica artística de Hernández Alcázar se conforma de a partir de una serie encuentros que suceden en la ciudad, en la periferia y […]

miércoles, 28 de enero de 2015

Artes visuales

Los hermanos Chapman en París

Jake (Cheltenham, 1966) y Dinos (Londres, 1962) Chapman han montado en la galería parisina Kamel Mennour, Back to the End of the Beginning of the End Again, una exhibición que toma como punto de partida un incendio ocurrido en un almacén en 2004, en East London, que consumió incontables obras de arte, entre ellas, Hell […]

viernes, 28 de octubre de 2016

Artes visuales

Gabinetes en el MACG

Actualmente el Museo de Arte Carrillo Gil (MACG) presenta las exposiciones Extraño enemigo, de Bruno Varela, y Driving Forces, de Ernesto Walker. Ambas muestras renuevan las propuestas de los gabinetes de gráfica y papel y de audio y video de la institución. El ensamblaje Extraño Enemigo es un ejercicio de reapropiación de materiales provenientes de […]

lunes, 8 de junio de 2015

Optimized with PageSpeed Ninja