16 de agosto de 2017

La Tempestad

También las artes cambian al mundo

11/10/2025

Artes visuales

Homenaje a Ehrenberg, a un año de su muerte

La redacción | miércoles, 30 de mayo de 2018

La Galería Metropolitana de la UAM inauguró hace unos Felipe Ehrenberg ¡La última y nos vamos!, muestra con la que la institución rinde homenaje al multifacético artista a un año de su desaparición. Bajo la condición de no hacer una retrospectiva (que Ehrenberg estableció antes de su muerte), la exposición agrupa dibujos, pinturas, poesías sonoras, esculturas y fotografías de diferentes épocas. La muestra, curada por Víctor Muñoz y Lourdes Hernández Fuentes (viuda del artista), incluye obras nunca antes expuestas, algunas de éstas pertenecen a las últimas series realizadas por Ehrenberg antes de morir de un infarto al corazón.

La exposición posiciona al también escritor y ensayista como uno de los máximos representantes del arte conceptual en México, con un genuino interés por desarrollar una identidad, alejándose de las corrientes europeas que influyeron la escena artística de México en la segunda mitad del siglo XX. La obra de Ehrenberg, que se definió a sí mismo como el médico general del arte, es vanguardista y ecléctica. El artista utilizó tanto el arte plástico como el performance y la instalación para abordar temas como la problematización del lenguaje y la inclusión cultural.

“Felipe siempre fue un caso distinto al de los demás artistas conceptuales por su enorme búsqueda de transformaciones en los lenguajes visuales, con la finalidad de construir entre los diversos públicos una identidad social”, comentó Víctor Muñoz, quien en 1976 formó parte –junto a Ehrenberg– del grupo artístico Proceso Pentágono.

La exposición Felipe Ehrenberg ¡La última y nos vamos! estará abierta al público hasta el 28 de julio en la Galería Metropolitana de la UAM, en la colonia Roma de la Ciudad de México.

Comentarios

Notas relacionadas

Artes visuales

El límite entre el arte y la decoración

El italiano Agostino Iacurci subvierte los objetos de ornato: los elementos accesorios se convierten en principales en Trompe-L’oeil, su exposición en la Celaya Brothers Gallery. Aquí, una charla con el creador.

jueves, 21 de diciembre de 2017

Artes visuales

Damián Ortega, retrospectiva en MARCO

El museo regiomontano alberga la primera revisión institucional de la obra del artista mexicano, ‘Pico y elote’

miércoles, 16 de agosto de 2023

Artes visuales

El poder de la naturaleza

La revista National Geographic utiliza la plataforma de su premio Travel Photographer of the Year para mostrar las imágenes más impresionantes de nuestro planeta en tres categorías: «Naturaleza», «Ciudades» y «Personas». Este año un fotógrafo mexicano resultó ganador en la primera de ellas: Sergio Tapiro Velasco, quien capturó la erupción del Volcán de Colima, uno […]

miércoles, 2 de agosto de 2017

Optimized with PageSpeed Ninja