16 de agosto de 2017

La Tempestad

También las artes cambian al mundo

21/05/2025

Artes visuales

Giacometti en Venecia

La Tempestad | martes, 13 de septiembre de 2016

Suiza rendirá un homenaje al pintor y escultor Alberto Giacometti (1901-1966). cuyo trabajo será el tema central del Pabellón del país durante la Edición 57 de la Bienal de Arte de Venecia. El Pabellón llevará por título Women of Venice, diferentes artistas contemporáneos desarrollarán varias piezas que establecerán un diálogo directo con el trabajo del artista suizo.

 

El curador Philipp Kaiser señaló que el proyecto intentará materializar conceptos como identidad nacional, así como el contexto cultural y político del país. Al mismo tiempo que rendirá un homenaje al escultor y pintor que fue definido por Sartre como «el artista existencialista perfecto […] a mitad de camino entre el ser y la nada». Esculturas en bronce, seres de piel pegada al hueso, consumidos. 

 

El nombre del proyecto que será presentado durante la Bienal, del 13 de mayo al 26 de noviembre de 2017, Women of Venice, replica el nombre de la única participación que el escultor consintió en una Bienal, mientras vivía, en 1956, en el Pabellón Francés, Femme de Venise.

 

Mientras países como Suiza han definido ya el tema de su Pabellón y están próximos a publicar la lista de artistas que participarán en el proyecto, a nueve meses de la apertura, México no cuenta con un proyecto ni convocatoria publicada.

 

Comentarios

Notas relacionadas

Artes visuales

Damián Ortega, Casino

En junio la galería Hangar Bicocca, ubicada en Milán, presentará la primera muestra de Damián Ortega en Italia. Casino, curada por Vicente Todolí, dará cuenta, entre otras cosas, de cómo el artista mexicano revolucionó el concepto de escultura al dotar de un nuevo significado a objetos cotidianos. La organización anuncia a Ortega como un artista […]

miércoles, 29 de abril de 2015

Artes visuales

Entrevista con Franco Berardi ‘Bifo’

El pensador italiano vuelve a poner el dedo en la llaga: las crisis sociales están directamente relacionadas con las mutaciones tecnológicas contemporáneas; aquí, una charla con el autor de ‘Fenomenología del fin’

domingo, 10 de junio de 2018

Artes visuales

Postbarbarie

Abre Postbarbarie, una exposición del fotógrafo mexicano Mauricio Palos en el Museo de Arte Contemporáneo de San Luis Potosí. La exhibición –curada por Iván Ruiz– documenta personajes, situaciones, entornos políticos y de vida cotidiana en diferentes sitios de la Huasteca potosina marcados por conflictos históricos y por la descomposición social de este siglo. Mediante recorridos […]

miércoles, 8 de marzo de 2017

Optimized with PageSpeed Ninja