16 de agosto de 2017

La Tempestad

También las artes cambian al mundo

05/11/2025

Artes visuales

Hernández Alcázar expone en Italia

La redacción | martes, 20 de marzo de 2018

El artista mexicano Arturo Hernández Alcázar ha realizado una serie de obras como resultado de un periodo de residencia en la ciudad italiana de Nápoles. El creador exploró la urbe siguiendo el recorrido de su antiguo acueducto recuperando fragmentos, memorias y materiales de origen diverso que asemejan esculturas y conforman instalaciones. El cuerpo de obra resultante de su experiencia en la ciudad se expondrá del 24 de marzo al 13 de mayo en el sitio arqueológico del Acueducto Augusteo del Serino en Nápoles. La muestra, titulada Blind Horizon, es la primera del programa “Underneath the Arches”, cuyo objetivo es activar un diálogo entre la arquitectura y el arte contemporáneo.

La instalación de Hernández Alcázar, que consta de formas desmaterializadas –como el sonido– y presencias físicas fuertes, cavila en ideas de control, manipulación de fuerzas y gestión de poder. En el análisis de un eterno proceso que se da entre construcciones y destrucciones, entre historia natural e historia política, el mexicano interpreta la estratificación cultural y geológica que caracterizan a Nápoles proponiendo una obra que insiste en la idea de una fuerza erosiva latente y que ofrece una nueva interpretación del sitio arqueológico y de su función originaria. El horizonte al que hace referencia el título de la exposición es el propio que dibuja el acueducto, gobernado por imponentes estructuras hidráulicas que atraviesan todo el paisaje.

Arturo Hernández Alcázar (Ciudad de México, 1978), que en México es representado por la galería Marso, ha expuesto su trabajo en museos como el MUAC, el Museo Amparo, el Museo de Arte Moderno, el Museo Experimental el Eco y el MACO de Oaxaca. También en galerías como Nixon, en la Ciudad de México, y en la José de la Fuente, en España. 

 

Comentarios

Notas relacionadas

Artes visuales

Marman & Borins en SOMA

Ciudad de México, 24 de febrero.- Mañana en el Miércoles de SOMA se presentarán Marman & Borins cuya obra escultórica de gran formato, de medios combinados y arte electrónico hace referencia a la historia del arte del siglo XX: sus utopías, polémicas y formalismo. El trabajo de Jennifer Marman y Daniel Borins, graduados del Colegio […]

martes, 24 de febrero de 2015

Artes visuales

Relato de una negociación

Ciudad de México, 6 de febrero.- En marzo el Museo Tamayo Arte Contemporáneo presentará la muestra Relato de una negociación: pintura y acción en la obra de Francis Alÿs. La exposición, curada por Cuauhtémoc Medina, explora la forma en que Alÿs ha articulado la producción en paralelo de imágenes pictóricas y de acciones fílmicas al […]

viernes, 6 de febrero de 2015

Artes visuales

Breviario del arte de Andy Medina

Oriundo de Oaxaca, el artista cuestiona los estereotipos raciales, así como la ignorancia de la sociedad mexicana

lunes, 30 de marzo de 2020

Optimized with PageSpeed Ninja