16 de agosto de 2017

La Tempestad

También las artes cambian al mundo

11/10/2025

Artes visuales

Hasselblad Award 2017

La Redacción | jueves, 9 de marzo de 2017

La fotógrafa holandesa Rineke Dijkstra ganó el Hasselblad Foundation International Award 2017. La artista recibirá cien mil euros y una exhibición de su trabajo en el Goteborg Museum of Art de Suecia. Dijkstra es reconocida por sus retratos de niños, adolescentes y adultos jóvenes. A través de su lente documenta los cambios que el tiempo produce en sus identidades. «Las fotografías y videos de Rineke Dijkstra dialogan de manera brillante con las expresiones que se pueden lograr en un retrato: Su representación del tiempo; la capacidad para contar una historia; los intercambios entre modelo, fotógrafo y público; y al final, la revelación de la fotografía en sí», declaró Duncan Forbes, director del jurado. «En un momento en el cual los retratos pertenecen a la economía del narcismo y el culto a la personalidad, Rineke Dijkstra nos recuerda el potencial público que puede tener una fotografía». El premio ha sido otorgado con anterioridad a grandes fotógrafos como Wolfgang Tillmans —quien actualmente cuenta con una retrospectiva en la Tate—, Sophie Calle, Hiroshi Sugimoto, Jeff Wall, y Walid Raad, entre otros. La exhibición de las fotografías de Rineke Dijkstra se realizará en el Hasselblad Center en Octubre.

 

 

Comentarios

Notas relacionadas

Artes visuales

Pabellón de Australia

Ayer se realizó la inauguración del Pabellón de Australia en la Bienal de Venecia, que exhibe la obra de la creadora Fiona Hall. La australiana, creadora de una obra que abarca la fotografía, la escultura y el videoarte, hizo una instalación multisensorial cuyo objetivo es enfrentar eventos y asuntos globales en términos políticos, financieros y […]

jueves, 7 de mayo de 2015

Artes visuales

Los 100 más poderosos

En la lista de las personalidades con más influencia en el mundo del arte de ArtReview aparecen cuatro mexicanos.

viernes, 3 de noviembre de 2017

Artes visuales

Los retratos de Alicia

En 1856 Lewis Carroll, autor de la célebre novela Alicia en el país de las maravillas (1865), comenzó una carrera como fotógrafo donde la mayoría de su trabajo estuvo enfocado en retratar niñas. A pesar de que el sesenta por ciento de estos archivos fue destruido por sus familiares algunos retratos de Alice Lidell, la […]

jueves, 24 de agosto de 2017

Optimized with PageSpeed Ninja