16 de agosto de 2017

La Tempestad

También las artes cambian al mundo

11/10/2025

Diseño

La UAM propone habitar el 68

La redacción | martes, 18 de septiembre de 2018

A través de objetos y accesorios de decoración, indumentaria, fotografías, dibujos, planos, mobiliario, publicaciones, video (fragmentos de comerciales y películas) y multimedia, la exposición Habitar el 68, que abrirá el 27 de septiembre en la Galería Metropolitana de la UAM, mostrará de qué forma en los años sesenta se terminó de conformar un imaginario social que entendía a México como una potencia internacional. Curada por Ana Elena Mallet, la exposición se propone reflexionar sobre la cotidianidad del 68.

“El recuento de una época convulsa para la juventud más decidida a provocar un cambio profundo en el entorno cimbra la memoria de 1968, un año de convicciones y derrotas que luego de cinco décadas sigue haciendo eco en escenarios físicos e imaginarios que serán recordados para desatar una reflexión colectiva”, anuncia la UAM, que ha preparado un programa para conmemorar el movimiento estudiantil del 68.

La Galería Metropolitana y los centros de difusión cultural Casa del Tiempo y Casa Rafael Galván presentarán mesas de discusión sobre la gráfica y el diseño del movimiento y la poesía generada en ese periodo. Una revisión de los medios de comunicación en México en los últimos cincuenta años y de la prensa cultural, así como un recorrido por la música que acompañó a los protagonistas de aquel capítulo de la historia nacional, también son otros temas que se desarrollarán en las próximas semanas.

El proyecto interdisciplinario 29 minutos antes del futuro, coordinado por Juliana Faesler y previsto para el mes de noviembre, llama a los miembros de la comunidad a integrarse a una acción colectiva que genere un ejercicio de pensamiento y active, desde el arte, formas nuevas de relación en la sociedad.

Comentarios

Notas relacionadas

Diseño

Trabajo de Esrawe

El Museo Franz Mayer presenta una muestra dedicada al trabajo del diseñador industrial Héctor Esrawe, curada por Ana Elena Mallet

martes, 14 de julio de 2015

Diseño

“EL ESPAÑOLETO” AL CÓMIC

Con motivo de la exposición Ribera maestro del dibujo, el Museo del Prado comisionó a Antonio Altarriba (Zaragoza, 1952) y Keko (Madrid, 1963), elaborar una historieta acerca de “El Españoleto”. José de Ribera, pintor español, famoso por sus pinturas con temática angelical, desarrolló un estilo realista que retoma el uso de la luz como Caravaggio. […]

martes, 17 de enero de 2017

Diseño

Nueva Imagen del Abierto Mexicano

El Abierto Mexicano de Diseño se renueva: su quinta edición se aleja de la categorización por disciplinas y propone una estructura que da cuenta del trabajo multidisciplinario combinado con nuevas tecnologías. Para transmitir este renovado concepto desde su imagen, la organización del festival recurrió al diseñador estadounidense Lance Wyman, autor de la identidad gráfica del […]

miércoles, 30 de agosto de 2017

Optimized with PageSpeed Ninja