16 de agosto de 2017

La Tempestad

También las artes cambian al mundo

01/05/2025

Literatura

La gran década de la filosofía

La redacción | jueves, 5 de septiembre de 2019

El libro Tiempo de magos. La gran década de la filosofía 1919-1929, de Wolfram Eilenberger, explora los años en los que surgieron ideas sin las cuales la vida y el pensamiento del presente no serían los mismos. Ludwig Wittgenstein, Walter Benjamin, Ernst Cassirer y Martin Heidegger caracterizaron esta época y convirtieron a la lengua alemana en el lenguaje del pensamiento por última vez antes de la catástrofe de la Segunda Guerra Mundial. El lunes 9 de septiembre Wolfram Eilenberger y Nicolás Cabral, director general de La Tempestad, presentarán el libro en el espacio cultural independiente Casa Tomada.

Nacido en 1972, Eilenberger fue muchos años jefe de la redacción de la revista Philosophie Magazin. Actualmente es columnista en el periódico Die Zeit, y moderador del programa Sternstunden der Philosophie en la televisora suiza Schweizer Fernsehen. 

Tiempo de magos. La gran década de la filosofía 19191-1929 se publicó en lengua alemana en marzo de 2018. El libro, que estuvo en la lista de los más vendidos en Alemania, Italia y España, ha alcanzado la novena edición. 

Además de la presentación en la Ciudad de México, que se realizará a las 19:00 horas, el autor acudirá al Hay Festival, en Querétaro, para platicar con el público sobre este trabajo. La cita en el Hay es el viernes 6 de septiembre.

Imagen – Portada de ‘Tiempo de magos. La gran década de la filosofía 1919-1929’


TAMBIÉN TE RECOMENDAMOS…

 

Premio FIL de Literatura en Lenguas Romances 2019

 

Literatura rusa transgresora

 

Inéditos de Marcel Proust

 

Comentarios

Notas relacionadas

Literatura

La voluptuosidad de la sangre

Perla Ediciones publicó en México ‘La condesa sangrienta’, el acercamiento de Valentine Penrose a la figura de Erzsébet Báthory

lunes, 31 de enero de 2022

Literatura

Viaje al centro del cuerpo

En ‘Anatomía sensible’ (Páginas de Espuma), el hispano-argentino Andrés Neuman ensaya formas breves que recorren los paisajes del cuerpo

viernes, 2 de junio de 2023

Literatura

Los ensayos de los poetas

A partir de diversos ejemplos contemporáneos, el italiano Valerio Magrelli reflexiona sobre los poetas que son, además, grandes ensayistas

lunes, 31 de mayo de 2021

Optimized with PageSpeed Ninja