16 de agosto de 2017

La Tempestad

También las artes cambian al mundo

30/04/2025

Arquitectura

40 años, 40 voces

Gislenne Zamayoa, arquitecta, continúa esta serie de perfiles, concebida como un mosaico que aspira a expresar la diversidad sexual-creativa mexicana, a cuatro décadas de la primera Marcha del Orgullo LGBT +

ALFREDO NARVÁEZ Y RICARDO VELMOR | martes, 3 de julio de 2018

Gislenne Zamayoa © Ricardo Velmor

A cuatro décadas de la primera Marcha del Orgullo LGBT +, presentamos esta reunión de testimonios, realizada en colaboración con Anal Magazine. Esta serie, que inició en La Tempestad 135 (junio de 2018), ofrece un mosaico que aspira a expresar la diversidad sexual-creativa mexicana. El conjunto de textos, que consta de cuarenta voces, agrupa no sólo a artistas y diseñadores, sino también gestores culturales, curadores, editores y personas del mundo de las ideas. La serie continúa con Gislenne Zamayoa (1974), arquitecta.

¿Cómo empezó tu proceso creativo?

El proceso creativo refleja lo que eres. Mi mejor salida fue el ámbito creativo. Empecé poniendo de cabeza la sala y jugando con lo que tenía. Con cubos de colores y maderas comencé a armar mis propias ciudades. Poco a poco fui creciendo, ya no eran los cubos. Proyecto con mi propia visibilidad. Siempre he dicho que la visibilidad enseña y educa.

¿Tu preferencia sexual tiene una relación con tu creatividad?

Antes era una persona totalmente tímida, precisamente porque no sabía cómo reflejarme. Me introduje complemente en lo que mejor sabía hacer: dibujar. Desde el colegio empecé a hacer proyectos. Nunca he usado drogas, pero para mí la droga fue vestirme. Había profesores que me decían: El proyecto que presentaste hace una semana es totalmente diferente al que presentas hoy. En esa semana me había vestido, me había liberado, me sentía más creativa. Así fue. Lo poco o mucho que hago con mi visibilidad trans no es incomodar a la sociedad. Estoy rompiendo los estigmas más tenaces en el ámbito del machismo; la arquitectura es una de las profesiones más machistas que existen.

¿Tu práctica creativa tiene relación con movimientos sociales?

Para mí la vida es poder tener objetivos. Objetivos para una mejor sociedad. Creé el grupo Trans X Objetivos para presentar todo lo positivo de lo que trata ser trans. Ya existimos en la televisión, ya existimos en el cine, ¿por qué no en la vida social, en la vida diaria, en la vida laboral? Es una labor que sigue, y falta mucho por hacer. Lo que nos va a salvar es la visibilización.

¿Cómo observas el futuro de la diversidad sexual en México?

Me gustaría ver a más personas trans en los ámbitos de la arquitectura, el diseño y la construcción. El desarrollo de la imagen personal y, también, de una marca es un medio de empoderamiento. El futuro del diseño es incluyente. Imagino un crecimiento de la expresión artística trans.

¿Qué recomiendas a la juventud?

Que revisen cómics. La ilustración de Dave McKean, que tiene un manejo de texturas extraordinario, cinematográfico y, además, es diestro en la ironía LGBT. Que lean a Umberto Eco. En arquitectura les recomiendo a Frank Lloyd Wright.

Comentarios

Notas relacionadas

Arquitectura

Proyecto de Gehry en LA

Hoy se informó que Frank Gehry remodelará la zona conocida como la puerta de Sunset Strip de Los Angeles, lugar en el que se encuentra un centro comercial que será reemplazado por una zona habitacional y una plaza central. El diario LA Weekly anunció que el arquitecto canadiense, que diseñó el Museo Guggenheim de Bilbao […]

miércoles, 11 de marzo de 2015

Arquitectura

Reconstruirán Palmira

Debido a que recientemente militantes del Estado Islámico (ISIS) han destruido el anfiteatro de la antigua ciudad, el Museo Hermitage de San Petersburgo se ha unido a un instituto arqueológico de Rusia para construir un modelo virtual interactivo de Palmira.     «La herramienta sirve para evaluar el grado de destrucción que tendrá el lugar […]

lunes, 23 de enero de 2017

Arquitectura

México y la fuerza del 1%

Una reflexión del colectivo Operación Hormiga de las implicaciones políticas del 19-S.

martes, 10 de octubre de 2017

Optimized with PageSpeed Ninja