more_vert

16 de agosto de 2017

La Tempestad

También las artes cambian al mundo

25/11/2025

Artes visuales

Dos proyectos nuevos en la SAPS

La redacción | lunes, 1 de abril de 2019

La obra del grupo austriaco Gelitin está asociada a la estética relacional, por lo que en varias de sus piezas los públicos contribuyen, accionan o forma parte de las mismas. El miércoles 3 de abril la Sala de Arte Público Siqueiros (SAPS) abrirá la muestra Gelitin Sincronizada Gelatin, que presentará un nuevo proyecto del colectivo artístico; ese mismo día también se dará a conocer La construcción del extraño, mural de la dominicana Madeline Jiménez Santil, que forma parte del proyecto que consiste en intervenir la fachada de la SAPS. 

Conformado por cuatro artistas, el grupo Gelitin se reunió por primera vez en 1978, año en el que sus integrantes atendieron un campamento de verano; desde entonces han formado una comunidad que en 1993 comenzó a exhibir de forma internacional. A través del humor irreverente y anárquico, que se aprecia particularmente en sus performances y acciones, Gelitin desafía las convenciones de lo establecido. Además del nuevo proyecto que dará a conocer la SAPS, la muestra se nutre de documentación audiovisual y fotográfica de acciones anteriores de los austriacos.  

La obra de Jiménez Santil, por otro lado, toma su nombre del título de un libro de la socióloga mexicana Olga Sabido Ramos que explora ideas de la concepción y la formación social del otro, encarnado en la figura del migrante o el mestizo, como un ser raro; el mural está integrado por geometrías caleidoscópicas y pelo sintético.  

Comentarios

Tags

Notas relacionadas

Artes visuales

Una parodia de Marina Abramović

Como parte de la serie de televisión Documentary Now!, la actriz Cate Blanchett actuará como la creadora serbia, precursora del performance

miércoles, 8 de agosto de 2018

Artes visuales

La respuesta de Ai Weiwei

El creador chino ha documentado la demolición de su estudio en Pekín, que comenzó sin previo aviso por parte de autoridades chinas; aquí, detallamos el largo conflicto entre Ai y el gobierno de China

lunes, 6 de agosto de 2018

Artes visuales

Hologramas de Bourgeois

Louise Bourgeois, autora de la gran araña Maman, instalada en la explanada del museo Guggenheim de Bilbao, llega al Cheim & Read de Nueva York con Holograms: una serie de ocho hologramas carmesí, proyectados desde el techo sobre espejos montados en los muros. Holograms produce una sensación de inmersión, que varía en referencia al punto […]

jueves, 2 de febrero de 2017