16 de agosto de 2017

La Tempestad

También las artes cambian al mundo

01/05/2025

Artes visuales

Un recorrido por la obra de Gabriel Orozco

La Tempestad | miércoles, 17 de julio de 2019

Veladoras arte universal es el nombre de la exposición de Gabriel Orozco que se puede ver en el Museo Nacional de Bellas Artes de La Habana. La muestra, que consta de una instalación conformada por diversas piezas realizadas con medias, se presentó inicialmente en el marco de la XIII Bienal de La Habana (que se llevó a cabo del 12 de abril al 12 de mayo), aunque permanecerá hasta el 2 de septiembre.

El trabajo de Orozco, que nació en 1962 en Xalapa, Veracruz, gira en torno a temas recurrentes y a técnicas que incorporan objetos comunes y cotidianos. Los materiales que investiga permiten al público explorar asociaciones creativas entre objetos frecuentemente ignorados. De 1981 a 1984 el artista estudió en la Escuela Nacional de Artes Plásticas de la UNAM, México, y de 1986 a 1987 en el Círculo de Bellas Artes de Madrid. De 1987 a 1992 dirigió el Taller de los Viernes, en su casa en Tlalpan, que se convirtió en un lugar de discusión, encuentro y producción de arte en el cual participaron Abraham Cruzvillegas, Gabriel Kuri, Dr. Lakra y Damián Ortega.

A propósito de su actual exhibición en Cuba, presentamos un recorrido en imágenes por sus obras principales.

La DS (1993). © kurimanzutto

Pelota ponchada (1993). © kurimanzutto

Gabriel Orozco

De techo a techo (1993). © kurimanzutto

Atomista: Asprilla (1996). © kurimanzutto

Papalotes negros (1997). © kurimanzutto

Balones acelerados (2005). © kurimanzutto

Gabriel Orozco

Mátrix móvil (2006). © kurimanzutto

Bandera (2003). © kurimanzutto

Gabriel Orozco

Vista de la muestra Gabriel Orozco, presentada en Kurimanzutto en 2017. © kurimanzutto

Sin título (2019)

Comentarios

Notas relacionadas

Artes visuales

Dos muestras en Proyectos Monclova

La galería capitalina presenta nuevas exposiciones, que reflexionan sobre las huellas del pasado y la reescritura del presente

jueves, 11 de febrero de 2021

Artes visuales

Sophie Calle al cementerio

Creative Time reclutó a Sophie Calle para aterrorizar en el cementerio de Green-Wood por los próximos 25 años. Después de sus aclamados shows en en la Domino Sugar Factory y el Old Navy Yard, la compañía de artes neoyorquina prepara un nuevo proyecto de arte público, para esto la artista francesa ha solicitado los secretos […]

martes, 21 de marzo de 2017

Artes visuales

Sisyphus Psychedelic

El próximo mes de febrero se inaugurará Sisyphus Psychedelic, en la que se mostrará trabajo nuevo de Víctor Rodríguez. La exposición podrá verse en un espacio de la colonia San Miguel Chapultepec (General León 48), en la Ciudad de México. La exposición fue organizada por la galería del artista en México, Ricardo Reyes. Rodríguez, quien […]

jueves, 5 de enero de 2017

Optimized with PageSpeed Ninja