16 de agosto de 2017

La Tempestad

También las artes cambian al mundo

01/05/2025

Artes visuales

Fukushima nuclear

LA REDACCIÓN | miércoles, 26 de febrero de 2020

El libro Restricted Residence del fotógrafo Giles Price examina la reubicación de ciudadanos japoneses en Namie e Iitate, dos ciudades expuestas a radioactividad extrema tras la fuga catastrófica en la central nuclear de Fukushima Daiichi después del terremoto y tsunami de 2011. 

‘Restricted Residence’, de Giles Price

El libro, publicado por Loose Joints, describe las experiencias de unos 150 mil ciudadanos que regresaron a sus vidas habituales. Utilizando la tecnología de imagen térmica, propia de las prácticas de medicina o vigilancia, los paisajes de Namie e Iitate se transforman en extrañas panorámicas. Price capturó a los trabajadores encargados de limpiar y reconstruir las ciudades. También a figuras cotidianas: mecánicos locales, comerciantes y trabajadores de oficina.

Giles Price es un fotógrafo que basa su trabajo principalmente en retratos, tiende hacia un estilo gráfico directo y utiliza un sistema de iluminación propio desarrollado por la cámara en lugar de una extensa postproducción. Su obra ha aparecido en publicaciones como Telegraph, Independent On Sunday, Guardian Weekend y Big. Ha filmado y publicado un portafolio importante de líderes religiosos en el Reino Unido. Sus retratos de veteranos de la Primera Guerra Mundial (2004) y de Johnson Beharry (2007) forman parte de la colección de la National Portrait Gallery de Londres. 

Fotografía: Giles Price

Fotografía: Giles Price

El desastre nuclear de Fukushima es motivo de un libro: 'Restricted Residence', del fotógrafo Giles Price, que edita Loose Joints.

Fotografía: Giles Price

Comentarios

Notas relacionadas

Artes visuales

Muestra de Bourgeois

Ciudad de México, 20 de febrero.- La próxima semana la Haus der Kunst, ubicada en Múnich, presentará la muestra Structures of Existence: The Cells, de Louise Bourgeois. La exposición se basa en el concepto de la creadora francesa-americana en el que el espacio no existe, sino que es una metáfora de la estructura de nuestra […]

viernes, 20 de febrero de 2015

Artes visuales

10 años de Le Laboratoire

A una década de fundada, la galería ha organizado y apoyado más de 80 exposiciones de, entre otros, Tomás Casademunt, Manuel Rocha Iturbide y Gabriela Gutiérrez. En esta charla Julien Cuisset, su fundador, reflexiona sobre el recorrido de Le Laboratoire

lunes, 27 de agosto de 2018

Artes visuales

Marina Abramović en realidad virtual

La artista serbia prepara ‘Rising’, pieza con la que pretende concientizar a los espectadores sobre el medio ambiente.

miércoles, 7 de marzo de 2018

Optimized with PageSpeed Ninja