16 de agosto de 2017

La Tempestad

También las artes cambian al mundo

11/10/2025

Artes visuales

Fukushima nuclear

LA REDACCIÓN | miércoles, 26 de febrero de 2020

El libro Restricted Residence del fotógrafo Giles Price examina la reubicación de ciudadanos japoneses en Namie e Iitate, dos ciudades expuestas a radioactividad extrema tras la fuga catastrófica en la central nuclear de Fukushima Daiichi después del terremoto y tsunami de 2011. 

‘Restricted Residence’, de Giles Price

El libro, publicado por Loose Joints, describe las experiencias de unos 150 mil ciudadanos que regresaron a sus vidas habituales. Utilizando la tecnología de imagen térmica, propia de las prácticas de medicina o vigilancia, los paisajes de Namie e Iitate se transforman en extrañas panorámicas. Price capturó a los trabajadores encargados de limpiar y reconstruir las ciudades. También a figuras cotidianas: mecánicos locales, comerciantes y trabajadores de oficina.

Giles Price es un fotógrafo que basa su trabajo principalmente en retratos, tiende hacia un estilo gráfico directo y utiliza un sistema de iluminación propio desarrollado por la cámara en lugar de una extensa postproducción. Su obra ha aparecido en publicaciones como Telegraph, Independent On Sunday, Guardian Weekend y Big. Ha filmado y publicado un portafolio importante de líderes religiosos en el Reino Unido. Sus retratos de veteranos de la Primera Guerra Mundial (2004) y de Johnson Beharry (2007) forman parte de la colección de la National Portrait Gallery de Londres. 

Fotografía: Giles Price

Fotografía: Giles Price

El desastre nuclear de Fukushima es motivo de un libro: 'Restricted Residence', del fotógrafo Giles Price, que edita Loose Joints.

Fotografía: Giles Price

Comentarios

Notas relacionadas

Artes visuales

Falleció Julian Stanczak

Murió el pintor Julian Stanczak. Nacido en Borovnica, Polonia, Stanczak fue obligado junto a su familia a trabajar en un campo de trabajo en Siberia durante la Segunda Guerra Mundial. Fue allí donde desarrolló una encefalitis que le causaría la pérdida del movimiento en su brazo derecho. Sin embargo, su salud nunca fue impedimento para […]

miércoles, 29 de marzo de 2017

Artes visuales

«Paper Zoo», de C. Sleigh

El nuevo libro de Charlotte Sleigh The Paper Zoo explora quinientos años de ilustraciones científicas de animales. Las 250 imágenes incluidas en el trabajo fueron recopiladas de la colección sobre animales de la British Library. La autora dividió el contenido en cuatro secciones: exótico, nativo, doméstico y paradójico. Este última sección recopila anécdotas sobre animales […]

jueves, 2 de marzo de 2017

Artes visuales

40 años, 40 voces

Fabiola Torres-Alzaga, artista visual, continúa esta serie de perfiles, concebida como un mosaico que aspira a expresar la diversidad sexual-creativa mexicana, a cuatro décadas de la primera Marcha del Orgullo LGBT +

miércoles, 10 de octubre de 2018

Optimized with PageSpeed Ninja