16 de agosto de 2017

La Tempestad

También las artes cambian al mundo

01/05/2025

Artes visuales

Mirada al interior de Kahlo

La Redacción | martes, 4 de julio de 2017

Frida Kahlo. Me pinto a mí misma es una búsqueda hacia el interior de la propia Frida. Muestra al público de qué forma construye al personaje en el que se va a convertir, la mujer que madura a través de circunstancias adversas en cuanto a su salud y vida anímica y, finalmente, la artista que surge de toda esa experiencia”, dice Josefina García, curadora de la muestra que se inaugura el jueves y con la que el Museo Dolores Olmedo celebrará el 110 aniversario de la pintora mexicana.  

 

La muestra, que estará vigente del 6 de julio y hasta el 22 de octubre, exhibirá una obra poco conocida de Kahlo: un dibujo del Central Park de Nueva York que realizó durante una estancia en Estados Unidos para regalárselo a la actriz Dolores del Río.

 

La exposición consta de 36 obras, incluyendo retratos, autorretratos, naturalezas muertas y dibujos, además de imágenes del diario personal de Kahlo. «Presentamos toda nuestra colección del museo, que consta de 26 obras y tenemos en préstamo diez piezas de tres colecciones privadas. Hay piezas especiales, como Retrato de Virginia (Niña) (1929), en cuyo reverso hay un boceto que Frida pintó para Autorretrato con aeroplano, también de 1929. Es una obra que ya hemos expuesto, aunque no es habitual que se muestre. Se trata un un agregado interesante para que la gente pueda observar la obra por ambos lados”, explica la curadora.

 

A través de diversos recursos museísticos la gente podrá adentrarse en la intimidad de Kahlo, quien ha sido objeto de infinidad de muestras en todo el mundo. Se podrán ver 40 páginas del diario de la artista. El original pertenece al Museo Frida Kahlo y no puede salir de ahí. También hay un audio, cuyo texto fue extraído de una entrevista, en el que Kahlo recuerda el accidente que sufrió a los 18 años, cuando el camión en el que viajaba fue embestido por un tranvía.

 

El interés que tiene el museo de mostrar la obra de Kahlo es difundir su acervo, reunido durante muchos años por la coleccionista Dolores Olmedo. Explica la curadora: “Es una de las colecciones más importantes que forman parte de nuestro acervo. Hay que recordar que el museo tiene 148 obras de Diego Rivera, 26 de Frida Kahlo y 43 trabajos de Angelina Beloff, que fue la primera esposa de Rivera; alrededor de 900 piezas de arte precolombino; más de 200 piezas de arte popular y una veintena de arte colonial”.

 

Comentarios

Notas relacionadas

Artes visuales

Una red para experimentar

Horacio Warpola, Emmanuel Vizcaya y Manuel Guerrero han sido influenciados por la interacción visual e inmediata de Instagram, plataforma que han tomado para desarrollar proyectos artísticos

martes, 26 de noviembre de 2019

Artes visuales

Censura en Brasil

El domingo el centro cultural Santander Cultural de Porto Alegre, Brasil, decidió cerrar la muestra Queermuseum, luego de una campaña en redes sociales organizada por grupos conservadores que acusaron a la exhibición de promover la blasfemia, la pedofilia y la bestialidad.

martes, 12 de septiembre de 2017

Artes visuales

Ex Teresa Arte Actual: 30 años

Hace tres décadas surgió un espacio para acompañar a los artistas que producen obras vinculadas al tiempo, al cuerpo y al espacio

lunes, 17 de julio de 2023

Optimized with PageSpeed Ninja