16 de agosto de 2017

La Tempestad

También las artes cambian al mundo

25/11/2025

Artes visuales

Prohíben la venta de la muñeca inspirada en Frida Kahlo

La redacción | jueves, 26 de abril de 2018

Un juez del Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México concluyó que Mattel, la compañía de fabricación y distribución de juguetes estadounidense, tiene prohibido vender una muñeca que utiliza la imagen de la artista mexicana Frida Kahlo dentro de territorio nacional. La decisión surge a partir de cargos levantados por parte de la familia de la artista que argumenta que la compañía no tiene autorización de reproducir la imagen de Kahlo como parte de una serie de muñecas titulada “Mujeres Inspiradoras”.

Mara Romero, sobrina nieta de Frida Kahlo, comentó que la decisión de levantar una demanda en contra de Mattel se basa en el uso no autorizado de la imagen de la artista, al mismo tiempo que surge como consecuencia de la blanqueada imagen con la que se decidió representar a la muñeca. “La muñeca debería haber sido mucho más mexicana, con un color de piel más oscura, con una sola ceja, no tan delgada porque Frida no era así. Y vestida más mexicana, con joyería mexicana”, comentó Romero en torno al caso.

A pesar de que la decisión del Tribunal prohibe la venta de la muñeca únicamente en México, la familia de Kahlo espera poder lanzar una demanda similar en Estados Unidos al corto plazo. Por su parte la empresa norteamericana Frida Kahlo Corporation (quienes vendieron los derechos de imagen a Mattel) condena las acciones llevadas a cabo por los familiares de la artista, pues asegura haber adquirido todos los derechos a nivel mundial y sin limitación alguna en torno a la reproducción del nombre e imagen de Frida Kahlo en 2005.

La polémica muñeca forma parte de una línea creada con motivo del Día Internacional de la Mujer. Amelia Earhart, Ava Duvernay, Katherine Johnson y la golfista mexicana Lorena Ochoa son sólo algunas de las personalidades que, junto a Frida Kahlo, completan la colección.

Comentarios

Notas relacionadas

Artes visuales

Bienal de La Habana

El 22 de mayo iniciarán las actividades de la Bienal de La Habana 2015, evento en el que participarán los artistas mexicanos Carlos Amorales, Sandra Calvo, Gilberto Esparza, Demián Flores y La Curtiduría, Héctor Zamora y el Dr. Lakra. «Estamos interesados en propiciar las intersecciones entre diferentes expresiones artísticas como la danza, el teatro, la […]

jueves, 30 de abril de 2015

Artes visuales

Preservar el patrimonio de Medio Oriente

En un gesto que atenta contra la libertad de culto, Cannes prohibió el uso de burkini en sus playas, y cualquier otra prenda que manifieste pertenencia a alguna religión. El motivo: la tentativa de la alteración del orden público debido a los atentados terroristas que ha experimentado Francia desde principios de 2015; desde el 2010 […]

jueves, 22 de septiembre de 2016

Artes visuales

Reconocimiento del origen

La obra de la creadora María García Ibáñez, que a partir del jueves expondrá en el Centro Cultural de España, guarda una reflexión sobre los actos de construir y habitar; Pamela Desjardins, curadora de la muestra, detalla la práctica de la madrileña en el siguiente texto

lunes, 1 de octubre de 2018