16 de agosto de 2017

La Tempestad

También las artes cambian al mundo

11/10/2025

Artes visuales

Fotos y revistas

La redacción | jueves, 22 de agosto de 2019

Durante el evento de recaudación de La Tempestad, que se realizará el sábado 24 de agosto a partir de las 16:00 horas en Casa Tomada, se venderán fotografías de Nadia Baram, Ana Blumenkron, Mónica González, Dorian Ulises López, Noé Martínez, Mauricio Palos y Pedro Pardo. De forma generosa estos siete artistas visuales han donado su obra a la revista, que convoca a todos los interesados a apoyar la difusión y la reflexión de la cultura y el arte.

“Llévate todas las revistas que puedas”, título del encuentro, consta de una venta de bodega de revistas, libros y kits de café a precio de saldo. Además de una mesa de reflexión titulada “Estrategias culturales en un país convulso” (en la que participan la cineasta Alejandra Márquez Abella, la editora y escritora Lucía Treviño y el artista Eduardo Abaroa, moderados por Nicolás Cabral), el evento se complementa con un concierto del músico Aarón Flores. La tarde se desarrollará con el acompañamiento de Nøvaxpress, a cargo de la musicalización.

A continuación las fotografías que se podrán adquirir el sábado, ¡los esperamos! 

Imagen – Nadia Baram

Imagen – Ana Blumenkron

Imagen – Mónica González

Imagen – Dorian Ulises López

Imagen – Noé Martínez

Imagen – Mauricio Palos

 

Imagen – Pedro Pardo


TAMBIÉN TE RECOMENDAMOS…

 

“Me gusta la gente que causa problemas”: John Waters

 

Cuerpos alterados

 

Fuera del circuito

 

Comentarios

Notas relacionadas

Artes visuales

Premio Ars 2015 a Esparza

Gilberto Esparza recibió el Premio Ars Electronica 2015 en la categoría de Hydrid Art. El creador mexicano se hizo con el Golden Nica, nombre del premio, por la instalación «Plantas autofotosintéticas», como se anunció el pasado junio. La organización del reconocimiento austriaco, el más importante el mundo de las artes digitales, argumentó que la pieza de Esparza «es un esfuerzo sobresaliente de la realización artística de la convergencia progresiva del hardware, el software y el wetware, al abordar las cuestiones de gestión de aguas residuales y la necesidad de soluciones ecológicas simbióticas, tanto material como filosóficamente».

martes, 8 de septiembre de 2015

Artes visuales

José Luis Barrios

José Luis Barrios, crítico, historiador y curador, habla del estado actual de las artes visuales en México.

miércoles, 30 de agosto de 2017

Artes visuales

40 años, 40 voces

Alejandro Serratos, gestor cultural, continúa esta serie de perfiles, concebida como un mosaico que aspira a expresar la diversidad sexual-creativa mexicana, a cuatro décadas de la primera Marcha del Orgullo LGBT +

lunes, 15 de octubre de 2018

Optimized with PageSpeed Ninja