16 de agosto de 2017

La Tempestad

También las artes cambian al mundo

01/05/2025

Artes visuales

Soñando a color

Hoy, en el marco de Foto México, el Museo Mural Diego Rivera abre la muestra ‘Soñando la fotografía a color. Un siglo de retrato coloreado en México’, que da cuenta de los procesos de aplicación de color en fotografías en blanco y negro

La redacción | miércoles, 23 de octubre de 2019

Imagen - Armando Herrera (Atrib.) / María Félix, ca. 1940 / Plata sobre gelatina coloreada a mano / Colección Grafika La Estampa

Curada por la historiadora de arte Tania Sanabria, mañana a las 7:30 PM el Museo Mural Diego Rivera abrirá la muestra Soñando la fotografía a color. Un siglo de retrato coloreado en México, 1860-1960. La exposición, que forma parte de FotoMéxico, festival de fotografía que hoy inicia sus actividades, da cuenta de los procesos de aplicación del color en los estudios fotográficos mexicanos que consolidaron el sueño de la imagen a color en una sociedad que, a través de la fotografía, dejó testimonio de sus aspiraciones.

Imagen – Estudio anónimo / Still de la película “El pecado de quererte” (1950) / Plata sobre gelatina coloreada a mano / Colección Grafika La Estampa

Retratos de Carmen Mondragón Nahui Olin, María Félix, Dolores del Río, Katy Jurado, Clark Gable y Joan Crawford, entre otros personajes del cine, conforman la muestra, que también presenta imágenes de niñas, niños, mujeres y familias mexicanas.

Imagen – Armando Herrera (Atrib.) / Dolores Del Río, ca. 1940 / Plata sobre gelatina coloreada a mano / Colección Grafika La Estampa

Imagen – Armando Herrera (Atrib.) / María Félix, ca. 1940 / Plata sobre gelatina coloreada a mano / Colección Grafika La Estampa

Las técnicas fotográficas cambiaron con el tiempo: en un principio se resaltaban detalles como los ojos o la boca, o se añadían joyas pintadas. Más tarde se dio preferencia a la representación del paisaje y surgieron nuevos estilos. En los estudios fotográficos las mujeres cumplieron un papel decisivo: en algunos casos eran ellas quienes coloreaban las imágenes y modificaban, si era necesario, ciertos detalles de los retratos de acuerdo con las convenciones de la época, se explica en la hoja de sala de la muestra.

Imagen – Estudio anónimo / Still de la película “Dinero maldito” (1949) / Plata sobre gelatina coloreada a mano / Colección Grafika La Estampa

Soñando la fotografía a color. Un siglo de retrato coloreado en México, 1860-1960 se podrá ver hasta el 2 de febrero de 2020.

Imagen – Atribución Gustavo F. Silva / Nahui Olin, 1918 / Fotografía plata gelatina de época pintada al pastel / Jaime Micha

Imagen – C. Obregón Estudio / Dama con tocado de lentejuelas, ca. 1930 / Plata sobre gelatina coloreada a mano / Colección Jaime Micha


TAMBIÉN TE RECOMENDAMOS…

 

Abraham Cruzvillegas estrena en Aspen

 

Arting, nueva plataforma para artistas

 

Ingeniería y arquitectura en la ciudad

Comentarios

Notas relacionadas

Artes visuales

Boicot a Hirst

Defensores de los derechos de los animales protestan contra la exhibición Treasures from the Wreck of the Unbelievable de Damien Hirst en Venecia. Los activistas colocaron cuarenta kilos de excrementos de animales en la puerta del Palazzo Grassi, lugar que albergará la obra de Hirst. El grupo italiano 100% Animalisti se hizo responsable del incidente. […]

miércoles, 15 de marzo de 2017

Artes visuales

Agenda de fin de semana

Recomendaciones: el documental ‘Baño de vida’, de Dalia Reyes; la muestra sobre arte acción, en el MUAC; y una noche de performance en Filia

viernes, 29 de marzo de 2019

Artes visuales

Kerry James Marshall en el Met

Desde el 25 de octubre y hasta el 29 de enero del siguiente año, el Metropolitan Museum of Art de Nueva York exhibe en sus salas Mastry, «esta exposición monográfica es la mayor retrospectiva organizada por el museo sobre la obra del artista», incluye alrededor de 80 obras, 72 de las cuales son pinturas realizadas […]

lunes, 31 de octubre de 2016

Optimized with PageSpeed Ninja