16 de agosto de 2017

La Tempestad

También las artes cambian al mundo

11/10/2025

Literatura

FIL Guadalajara 2016

La Tempestad | viernes, 25 de noviembre de 2016

Del 26 noviembre al 4 de diciembre se llevará a cabo la edición 30 de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara cuyo invitado de honor es América Latina. 

 

Realizado en el Centro de Exposiciones Expo Guadalajara, el festival cultural ofrece un programa extenso que va desde la entrega de premios como el Premio FIL de Literatura en Lenguas Romances que será entregado al escritor rumano Norman Manea; Mario Vargas Llosa será homenajeado por sus ochenta años de vida. La Feria contará, además, con la presencia de profesionales del mundo editorial y de la literatura como Roberto Calasso, Antonio Gamoneda, Ernesto Cardenal, María Negroni, Nélida Piñón, Luisa Valenzuela, Enrique Krauze, Pierre Chatillon, Jorge Fernández Granados, Rosa Montero, Héctor Aguilar Camín, Alonso Cueto, Fernando Iwasaki, Laura Restrepo, Leonardo Padura, Gioconda Belli, Arturo Pérez-Reverte, Santiago Roncagliolo, Manuel Rivas, Rita Indiana, Alejandro Zambra, Rodrigo Rey Rosa, María Fernanda Ampuero y Luiz Ruffato, sólo por mencionar algunos de los 650 autores provenientes de 44 países.  

 

Se realizarán diferentes mesas donde se reflexionará sobre la identidad y la actualidad de las letras en América Latina como: ¿Qué rayos es América Latina?, La revolución en las plumas, Cuando escribir duele, Todo menos rosa: narradoras de América Latina, La no tan nueva narrativa latinoamericana, Paisaje y literatura, Latinoamérica, ¿sale del clóset?, Abandonar la casa para escribir, Noche, crimen y mujeres hermosas y Más allá de los géneros literarios. Mesas en las que participarán autores como: Leonardo Padura, Nélida Piñón, Alonso Cueto, Alberto Barrera Tyszka, Enrique Jaramillo Levi, Sergio Ramírez, Julio Escoto, Héctor Abad Faciolince, María Negroni, Ana Paula Maia, María Fernanda Ampuero, Ariana Harwicz, Luisa Valenzuela, Rodrigo Rey Rosa, Gioconda Belli, Santiago Gamboa, Gabriela Cabezón, Ana Clavel, Horacio Castellanos Moya, Alejandro Zambra, Edmundo Paz Soldán, Santiago Roncagliolo, Andrés Neuman, Rafael Gumucio, Luis Miguel Rivas, Eduardo Sacheri, Giovanna Rivero y Carlos Wynter Melo, entre otros. Se incluye también el programa Ochenteros, que reúne a veinte escritores nacidos en la década de los ochenta.

 

Durante nueve días se realizarán presentaciones, foros, encuentros, un foro dedicado a la ciencia, diversas actividades académicas y para niños. Participarán dos mil editoriales provenientes de 44 países. El programa completo se puede consultar aquí.

 

Comentarios

Notas relacionadas

Literatura

Las tramas de la izquierda

Las relaciones entre literatura y política fueron debatidas en una de las mesas del coloquio La Izquierda Mexicana del Siglo XX

viernes, 11 de septiembre de 2015

Literatura

Los dos fuegos

Un ensayo de Josemaría Camacho sobre los fuegos ocultos en la escritura de ficción, a partir de la lectura de Scholem, Agamben y Piglia

lunes, 7 de agosto de 2023

Literatura

PAUL AUSTER AL FRENTE DE LA PEN

En 2018, el escritor Paul Auster tomará el liderazgo de la organización PEN America, la asociación de editores y escritores norteamericanos. Auster, quien ya había formado parte del organismo como secretario y vicepresidente, asume la presidencia tras el triunfo presidencial de Donald Trump: «No se si podría seguir viviendo con mi conciencia si no aceptaba […]

lunes, 23 de enero de 2017

Optimized with PageSpeed Ninja