16 de agosto de 2017

La Tempestad

También las artes cambian al mundo

24/11/2025

Cine/TV

FICUNAM en línea, todavía

La redacción | martes, 17 de marzo de 2020

Desde ayer y hasta el 4 de abril la plataforma Festival Scope presenta una selección de películas en línea de la edición 10 del FICUNAM. Se pueden ver sin costo, entre otras cintas, Uzi, de José Luis Valle, sobre un anciano que en su juventud fue un asesino a sueldo; Sísifos, de Nicolás Gutiérrez Wenhammar y Santiago Mohar Volkow, documental sobre los anexos, es decir los centros de rehabilitación de adicciones no oficiales; Cenote, filme de Oda Kaori sobre los pozos naturales que los mayas consideraban una conexión entre el mundo material y la vida después de la muerte; Soy yo Charlie Monttana, de Ernesto Manuel Méndez Alvarado, documental sobre el músico mexicano, figura principal de la cultura popular; y Territorio, de Andrés Clariond Rangel, drama sobre una pareja que desea tener un hijo.

A continuación los tráilers disponibles de las películas mencionadas. 

Palmarés

El fin de semana el FICUNAM, por otro lado, entregó sus premios en una ceremonia que se llevó a cabo en el Antiguo Colegio de San Ildefonso. El Premio Puma de Plata Ahora México a la Mejor Película recayó en La paloma y el lobo, de Carlos Lenin. El creador neoleonés, elegido como cineasta emergente en el Presente de las artes en México de La Tempestad, asegura querer hacer un cine honesto “que no se limite a contar una historia, películas que realmente existan dentro de las posibilidades del lenguaje cinematográfico: jugar con la puesta en escena, con la puesta en tiempo, con la puesta en cámara, permitir que la forma exprese la potencia del fondo”. 

El Premio Puma de Plata a la Mejor Película en la categoría internacional fue para la producción ucraniana Atlantis, de Valentyn Vasyanovych. 

Comentarios

Notas relacionadas

Cine/TV

LUX Prize en el cine europeo

  Hoy se dieron a conocer los filmes considerados para el LUX Prize, reconocimiento a la diversidad del cine europeo y su interés en reflexionar en la sociedad. El anuncio se hizo en el marco del Festival de Cine de Karlovy Vary. En la selección se encuentran, entre otros, 45 Years, de Andrew Haigh, sobre […]

martes, 21 de julio de 2015

Cine/TV

Monsieur Chabrol

No tan intrincado como Godard ni tan blando como Truffaut, Chabrol fue un cineasta fiero, creador de una obra a la vez ambigua y refinada

lunes, 24 de junio de 2019

Cine/TV

La nación que no podrá volver a ser

‘La isla mínima’, de Alberto Rodríguez, es una película que hace una lectura de los difíciles años de la restauración democráctica en España. Federico Romani ahonda en el filme, que se puede ver en la Cineteca Nacional

martes, 10 de abril de 2018