16 de agosto de 2017

La Tempestad

También las artes cambian al mundo

01/05/2025

Artes visuales

Ficción y tiempo

La redacción | miércoles, 20 de febrero de 2019

¿Qué futuros podemos imaginar hoy?, ¿dónde y de qué manera se almacena la memoria?, ¿cómo será visto el presente cuando ya sea pasado?, ¿la historia es realmente fija e inamovible? Esas preguntas plantean los ejes que explora la muestra Ficción y tiempo, un ejercicio curatorial a cargo de la cuarta generación del campo en Estudios Curatoriales de la Maestría en Historia del Arte de la UNAM, que se presenta en el Centro Cultural Universitario Tlatelolco.

A través de la obra de 27 artistas contemporáneos de distintas generaciones que trabajan técnicas y formatos como dibujo, fotografía, escultura, video, pintura, instalación y artes escénicas, la muestra interroga la falta de certeza del futuro en el contexto mexicano y el rechazo de las miradas nostálgicas del pasado.

Alejandra Rodríguez, Amauta García, Andrew Roberts, Camel Collective, Carolina Fusilier, César Feria, Chantal Peñalosa, Colectivo A.M., Cynthia Gutiérrez, Erick Beltrán, Gabriel Garcilazo, José Jiménez Ortiz, Julieta Gil, Lagartijas tiradas al sol, Leo Marz, María Sosa, Noé Martínez y Gabriel Cazares, Mauricio Sáenz, Miguel Fernández de Castro, Oscar Cueto, Oswaldo Ruiz, Rocío Montoya, Ricardo Cárdenas, Rodrigo Alcocer, Sofía Abraham, Sofía Echeverri, Tláhuac Mata y Virginia Colwell son los artistas que nutren la exposición. 

El proyecto, que se podrá ver hasta el 31 de marzo en en espacio expositivo de Tlatelolco, contará con diversas actividades para expandir la reflexión a otros campos. Presentará el 2 y 3 de marzo la activación performática Sárta aicah ranimac. Práctica de pensamiento físico, del Colectivo AM. Además, se llevará a cabo un proyecto editorial paralelo a la exposición que busca entrelazar lo textual y lo visual.  

Comentarios

Notas relacionadas

Artes visuales

SIGMAR POLKE EN MÉXICO

El 13 de febrero de 1941 en Oels, Baja Silesia, Polonia, nació el artista visual Sigmar Polke (1941-2010). Su obra explora la relación entre la realidad de la imagen y la realidad misma, entre el arte y lo cotidiano. Su fascinación por la ciencia y la alquimia lo convirtió en uno de los artistas más […]

martes, 8 de noviembre de 2016

Artes visuales

La Esmeralda presenta a sus egresados 

El sábado abrirá ‘No sólo se trata de mí’, la muestra que reúne el trabajo de los egresados de la generación 2015-2019

jueves, 18 de julio de 2019

Artes visuales

Mexicanos en la Bienal de Venecia

Teresa Margolles exhibirá un muro lleno de marcas de balas tomado de una escuela de Ciudad Jurárez; el tapatío Gabriel Rico también participará en la exhibición

miércoles, 13 de marzo de 2019

Optimized with PageSpeed Ninja