16 de agosto de 2017

La Tempestad

También las artes cambian al mundo

23/10/2025

Artes visuales

Ficción y tiempo

La redacción | miércoles, 20 de febrero de 2019

¿Qué futuros podemos imaginar hoy?, ¿dónde y de qué manera se almacena la memoria?, ¿cómo será visto el presente cuando ya sea pasado?, ¿la historia es realmente fija e inamovible? Esas preguntas plantean los ejes que explora la muestra Ficción y tiempo, un ejercicio curatorial a cargo de la cuarta generación del campo en Estudios Curatoriales de la Maestría en Historia del Arte de la UNAM, que se presenta en el Centro Cultural Universitario Tlatelolco.

A través de la obra de 27 artistas contemporáneos de distintas generaciones que trabajan técnicas y formatos como dibujo, fotografía, escultura, video, pintura, instalación y artes escénicas, la muestra interroga la falta de certeza del futuro en el contexto mexicano y el rechazo de las miradas nostálgicas del pasado.

Alejandra Rodríguez, Amauta García, Andrew Roberts, Camel Collective, Carolina Fusilier, César Feria, Chantal Peñalosa, Colectivo A.M., Cynthia Gutiérrez, Erick Beltrán, Gabriel Garcilazo, José Jiménez Ortiz, Julieta Gil, Lagartijas tiradas al sol, Leo Marz, María Sosa, Noé Martínez y Gabriel Cazares, Mauricio Sáenz, Miguel Fernández de Castro, Oscar Cueto, Oswaldo Ruiz, Rocío Montoya, Ricardo Cárdenas, Rodrigo Alcocer, Sofía Abraham, Sofía Echeverri, Tláhuac Mata y Virginia Colwell son los artistas que nutren la exposición. 

El proyecto, que se podrá ver hasta el 31 de marzo en en espacio expositivo de Tlatelolco, contará con diversas actividades para expandir la reflexión a otros campos. Presentará el 2 y 3 de marzo la activación performática Sárta aicah ranimac. Práctica de pensamiento físico, del Colectivo AM. Además, se llevará a cabo un proyecto editorial paralelo a la exposición que busca entrelazar lo textual y lo visual.  

Comentarios

Notas relacionadas

Arquitectura

KOOLHAAS EN DUBAI

Concrete, el centro de artes diseñado por Rem Koolhaas en Dubai, fue inaugurado con una exposición de arte sirio. Syria: Into the Light exhibe una colección histórica de retratos sirios que rescata su cultura en tiempos de guerra. La curaduría fue hecha por Rasga Salti en colaboración con la Atassi Foundation, quienes proporcionaron la mayoría […]

martes, 21 de marzo de 2017

Artes visuales

Cuestionario LT: Martha Rosler

La creadora Martha Rosler (Nueva York, 1943) ganó el Premio Lichwark por su contribución al arte contemporáneo, anunció la organización del galardón el viernes 11 de agosto. “Estoy contenta por la apreciación a mi trabajo y su intervención en los debates públicos sobre la vida cotidiana de las mujeres”, declaró Rosler al sitio Kultur Magazin. […]

lunes, 14 de agosto de 2017

Artes visuales

El mundo surrealista de Magritte

Un nuevo libro propone un abordaje diferente a la vida y obra del pintor belga, a través de una novela gráfica.

jueves, 11 de enero de 2018

Optimized with PageSpeed Ninja