16 de agosto de 2017

La Tempestad

También las artes cambian al mundo

25/11/2025

Diseño

Materia de transformación

La redacción | lunes, 11 de febrero de 2019

El diseñador Fernando Laposse considera el diseño como una poderosa fuerza de transformación cotidiana. A través de la manipulación de tres materias primas –luffa, sisal y maíz–, el mexicano crea nuevos materiales que se incorporan en objetos preciados y recupera procesos artesanales en riesgo de desaparecer con el afán de encontrarles utilidad y sentido contemporáneos. Esta perspectiva es la que guía la muestra Transmutaciones, dedicada al trabajo de Laposse, que se presenta en Archivo. 

El trabajo de Fernando, que estudió diseño de producto en la Central Saint Martins de Londres, busca encauzar el poder del diseño para revertir los procesos destructivos y exclusión, involucrando a comunidades aisladas en una nueva lógica de producción vernácula, en la construcción de un conocimiento tácito y accesible. Su práctica se basa en la investigación empírica de las cargas históricas y culturales de ciertos materiales, para crear objetos que de alguna manera cuentan una historia de procedencia. El diseñador transforma materiales que son baratos, fácilmente disponibles y, a menudo, perecederos, lo que le permite hacer cruces entre el diseño, la artesanía y la gastronomía.

La muestra, curada por Mario Ballesteros, se podrá ver hasta el 2 de marzo.

Comentarios

Notas relacionadas

Diseño

‘Biolight’, de Sandra Weil

La colección primavera-verano 2024 de la diseñadora se inspira en la bioluminiscencia para producir prendas que componen una segunda piel

jueves, 29 de febrero de 2024

Diseño

Rem Koolhaas: espacios para Prada

El arquitecto neerlandés y su estudio de investigación AMO diseñaron el escenario para la colección masculina otoño/invierno de Prada

lunes, 25 de enero de 2021

Diseño

40 años, 40 voces

Carlos Acosta y Rodrigo Alegre, fundadores de Studio Roca, continúan esta serie de perfiles, concebida como un mosaico que aspira a expresar la diversidad sexual-creativa mexicana, a cuatro décadas de la primera Marcha del Orgullo LGBT+

martes, 7 de mayo de 2019