16 de agosto de 2017

La Tempestad

También las artes cambian al mundo

11/10/2025

Diseño

Materia de transformación

La redacción | lunes, 11 de febrero de 2019

El diseñador Fernando Laposse considera el diseño como una poderosa fuerza de transformación cotidiana. A través de la manipulación de tres materias primas –luffa, sisal y maíz–, el mexicano crea nuevos materiales que se incorporan en objetos preciados y recupera procesos artesanales en riesgo de desaparecer con el afán de encontrarles utilidad y sentido contemporáneos. Esta perspectiva es la que guía la muestra Transmutaciones, dedicada al trabajo de Laposse, que se presenta en Archivo. 

El trabajo de Fernando, que estudió diseño de producto en la Central Saint Martins de Londres, busca encauzar el poder del diseño para revertir los procesos destructivos y exclusión, involucrando a comunidades aisladas en una nueva lógica de producción vernácula, en la construcción de un conocimiento tácito y accesible. Su práctica se basa en la investigación empírica de las cargas históricas y culturales de ciertos materiales, para crear objetos que de alguna manera cuentan una historia de procedencia. El diseñador transforma materiales que son baratos, fácilmente disponibles y, a menudo, perecederos, lo que le permite hacer cruces entre el diseño, la artesanía y la gastronomía.

La muestra, curada por Mario Ballesteros, se podrá ver hasta el 2 de marzo.

Comentarios

Notas relacionadas

Diseño

Huellas de Japón en la Moda Mexicana

El Centro Cultural Clavijero de Morelia la exposición ‘Kimonos y diseños de Minoru Kobayashi’

jueves, 2 de enero de 2020

Diseño

Piano diseña bolso

Esta semana Renzo Piano presentó el diseño de un bolso inspirado en el nuevo Museo Whitney, proyectó del que se hizo cargo y que recientemente concluyó. El artículo de edición limitada fue creado para la marca italiana Max Mara. «Nos inspiramos en la fachada del museo, una de las características principales del edificio. Intentamos mantener […]

martes, 12 de mayo de 2015

Diseño

Los negros superpoderosos

Tres adolescentes afroamericanos de Bedford Stuyvesant –Bed Stuy, como se le llama coloquialmente a este céntrico barrio de Brooklyn– son acribillados por la policía, que los ha confundido con criminales. Uno de ellos, Kareem Jenkins, sobrevive para descubrir un secreto del cual forma parte: solo las personas de raza negra tienen superpoderes. Se trata de […]

jueves, 3 de agosto de 2017

Optimized with PageSpeed Ninja