16 de agosto de 2017

La Tempestad

También las artes cambian al mundo

11/10/2025

Artes visuales

Identidades en la urbe

La Redacción | martes, 12 de diciembre de 2017

MazahuaCholoSkatoPunk representa la contracultura de los jóvenes indígenas. Este proyecto expone una de las tantas formas de racismo y discriminación que existen hacia los indígenas en México y la solución que le da un grupo de jóvenes”, dice el fotógrafo documental Federico Gama, cuya muestra Mazahuacholoskatopunk. Identidades en tránsito recién se inauguró en el Museo Indígena. Antigua Aduana de Peralvillo de la Ciudad de México, en el marco de Foto México 2017.

“En la serie se desarrolla la forma en la que jóvenes de diferentes grupos indígenas comparten en la Ciudad de México una subcultura urbana, una versión de cómo ser joven por derecho propio, con una apariencia que cuestiona el atuendo de los pueblos originarios”, explica Gama, un fotógrafo que ha explorado cuatro ejes  principales en su trayectoria: los jóvenes, las migraciones culturales, la identidad y la vestimenta como forma de expresión.

La muestra, que establece que lo que tienen en común estos jóvenes –que adoptan el atuendo de cholos, skatos, punks, darks, emos, rockers– es que son migrantes, es parte de un proyecto que Gama viene desarrollando desde hace varios años a través series como Top models, retratos de la vida loca y 12 – D.

Mazahuacholoskatopunk. Identidades en tránsito se podrá ver hasta el 2 de marzo de 2018.

Comentarios

Notas relacionadas

Artes visuales

Retiran monumento dedicado a refugiados en Alemania

El consejo de la ciudad de Kassel retiró ‘Monumento a los extraños y refugiados’, pieza que el creador nigeriano Olu Oguibe produjo para Documenta 14

lunes, 8 de octubre de 2018

Artes visuales

Terreno chicano

El MAM alberga la primera exposición de Guillermo Gómez-Peña, figura central de los discursos de transculturalismo en el arte.

jueves, 30 de noviembre de 2017

Artes visuales

Alimentar el fuego

La retrospectiva ‘Jannis Kounellis en seis actos’, en el Museo Jumex, reivindica la singularidad de uno de los referentes del ‘arte povera’

miércoles, 5 de abril de 2023

Optimized with PageSpeed Ninja