16 de agosto de 2017

La Tempestad

También las artes cambian al mundo

25/11/2025

Cine/TV

Asghar Farhadi abrirá Cannes 2018

La redacción | miércoles, 4 de abril de 2018

El aclamado cineasta iraní Asghar Farhadi abrirá el programa de la edición 71 del Festival de Cannes con Todos lo saben, su nuevo largometraje, que marca su tercera participación en el encuentro tras haber presentado El pasado (2013) y El cliente (2016).

Protagonizada por Javier Bardem, Penélope Cruz y Ricardo Darín, la cinta es un thriller psicológico que narra la historia de Carolina, una mujer española que vive en Buenos Aires y que decide volver a su pueblo natal a las afueras de Madrid, acompañada por su esposo e hijos. Este traslado generará contratiempos e imprevistos que sacarán a la luz viejos secretos.

El largometraje marca un cambio de contexto en la obra del director cuyo trabajo suele situarse en o alrededor del horizonte iraní. Se trata, además, de su primera incursión en el cine de habla hispana. Todos lo saben se convierte, de igual forma, en la segunda película en español en abrir el festival. La mala educación (2004), de Pedro Almodóvar, fue la primera. Esta decisión refleja el interés de Thierry Fremaux –director artístico de Cannes– por conjuntar a directores contemporáneos aclamados con elencos célebres.  

El estreno de Todos lo saben sigue la estela de honores que Farhadi ha conseguido en ediciones previas del festival: en 2013 El pasado le valió el premio de mejor actriz a Bérénice Bejo; en 2016 El cliente recibió los premios de mejor guion y mejor actor, éste recayó en Shahab Hosseini.

La edición 71 del Festival de Cannes se llevará a cabo del 8 al 19 de mayo del 2018 en la ciudad francesa.

Comentarios

Notas relacionadas

Cine/TV

Postales de Nueva York

El filme ‘Nadie nos mira’, de Julia Solomonoff, retrata la crisis de un actor argentino que busca fortuna en Estados Unidos. Mónica Ramón Ríos desmenuza el filme, cuya historia alude a lo que queda fuera de la épica colectiva sobre migración

jueves, 14 de junio de 2018

Cine/TV

Cecchetti, rumbo al Ariel

Para un sector de la crítica especializada la gran sorpresa en los Arieles de este año es El sueño del Mara’akame (2016), de Federico Cecchetti. A medio camino entre el documental y la ficción, la cinta narra la odisea de un joven huichol que anhela dar un concierto con su banda en la Ciudad de […]

lunes, 10 de julio de 2017

Cine/TV

‘La camarista’, el laberinto laboral

Con influencia del cine de los hermanos Dardenne, ‘La camarista’, de Lila Avilés, es una película que reflexiona sobre la alienación laboral; el filme es parte del ciclo «Lo Mejor del FICM en la Ciudad de México», que se presenta en las sedes de la Sala de Arte de Cinépolis

jueves, 8 de noviembre de 2018